13 de febrero 2025 - 8:18hs

España dará por finalizado en octubre 2025 uno de los canales disponibles para obtener la nacionalidad española: la vía Opción por ascendencia.

Enmarcada dentro de la Ley de Memoria Democrática (popularmente conocida como Ley de Nietos), garantiza desde 2022 la solicitud del documento bajo el concepto de reconocimiento del derecho por parte de nietos o bisnietos de ciudadanos exiliados. Para ello se deberá contar con los registros que validen dicha relación.

Sin embargo, una de las características desprendidas de esta vía refierte al apellido y las chances de suministrar la nacionalidad española de manera automática, escenario que obligó al Gobierno del país europeo a emitir un comunicado oficial.

Más noticias
NACIONALIDAD ESPAÑOLA.jpg

"Atención: circula por Internet una lista de apellidos supuestamente publicada por el Gobierno español que darían más o menos automáticamente derecho a la nacionalidad española. Esta lista es falsa. Se trata de un bulo propagado en Internet que no tiene fundamento alguno, ya que no se ha publicado ni se tiene previsto publicar lista de apellidos alguna", detalló el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación local.

¿Qué dice la Ley de Nietos sobre los apellidos de origen español?

La Ley de Memoria Democrática abre la puerta a la adquisición de la ciudadanía para “nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y los nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española”.

NACIONALIDAD ESPAÑOLA.jpg

También serán elegibles hasta octubre 2025 los “hijos e hijas nacidos en el exterior de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad por casarse con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978”.

Sin mención alguna de carácter obligatoria respecto a los apellidos, Madrid extendió en 2024 el plazo para optar el documento mediante la normativa, permitiendo que las solicitudes se presenten hasta octubre próximo.

¿Cómo ayuda el rastreo del apellido en la obtención de la nacionalidad española por Ley de Nietos?

El rastreo del apellido puede ser un factor clave en la obtención de la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (conocida como Ley de Nietos), ya que esta normativa permite que los descendientes puedan solicitar el documento si cumplen ciertos requisitos.

1. Demostración del vínculo con el ascendiente español

Uno de los requisitos fundamentales para acogerse a esta ley es demostrar que el solicitante es nieto o hijo de un ciudadano español. En este sentido, el apellido puede ser un indicio inicial para la investigación genealógica, aunque por sí solo no es suficiente.

  • Si el apellido es español y ha sido transmitido a través de generaciones, puede ser un primer paso para rastrear la ascendencia en archivos y registros civiles.
  • Sin embargo, la prueba clave será la documentación que certifique la nacionalidad española del abuelo/a o padre/madre del solicitante.

2. Acceso a registros históricos y certificados

El apellido facilita la búsqueda en registros de:

  • Archivos parroquiales y registros civiles en España, donde pueden encontrarse partidas de nacimiento, matrimonio o defunción del familiar español.
  • Censos y padrones municipales, que pueden confirmar la residencia de los antepasados en España.
  • Registros de inmigración, en caso de que el español emigrara a América Latina u otros países.

3. Prueba documental para la solicitud

Para solicitar la nacionalidad bajo la Ley de Nietos, se deben presentar documentos oficiales como:

  • Partida de nacimiento del abuelo/a español.
  • Partida de nacimiento del padre/madre del solicitante.
  • Partida de nacimiento del solicitante.
  • Otros documentos que acrediten el vínculo y la nacionalidad de origen del abuelo/a (como pasaportes, certificados de naturalización o documentos de exilio).

El apellido, si bien no es una prueba definitiva, puede ayudar a identificar ramas familiares en documentos antiguos y facilitar la reconstrucción del árbol genealógico para demostrar el derecho a la nacionalidad.

Temas:

nacionalidad española ley de nietos apellido

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos