28 de abril 2025 - 11:06hs

La nacionalidad española por residencia es una de las formas de adquirir la ciudadanía española. Para ello, es necesario cumplir con ciertos requisitos de residencia, conducta cívica y grado de integración en la sociedad española.

¿Qué es la nacionalidad española por residencia?

Es la posibilidad de obtener la nacionalidad española por el hecho de haber residido en el país de manera legal y continuada durante un tiempo determinado. El periodo estándar es de diez años de residencia legal en España antes de realizar la solicitud. Sin embargo, existen excepciones que reducen este plazo en determinadas situaciones.

00CE5E3D-C8F5-4513-9B8E-91D9A34FD39F.webp

Reducción del Período de Residencia

Más noticias
  • Cinco años: Para aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado en España.

  • Dos años: Para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal, y personas de origen sefardí.

  • Un año: En los siguientes casos:

  • Aquellos nacidos en territorio español.

  • Los que no ejercieron debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción.

  • Los que estuvieron sujetos a tutela, curatela, guarda o acogimiento por parte de un ciudadano o institución española durante dos años consecutivos, incluso si siguen en esta situación en el momento de la solicitud.

  • Los que lleven un año casados con un ciudadano o ciudadana española y no estén separados legalmente o de hecho.

  • Los viudos o viudas de un ciudadano o ciudadana española, si al momento de la muerte del cónyuge no estaban separados legalmente o de hecho.

  • Aquellos nacidos fuera de España de padre o madre o abuelo o abuela que originalmente fueron españoles.

Requisitos Adicionales

Además de cumplir con los plazos de residencia mencionados, el solicitante deberá:

  • Acreditar buena conducta cívica: No tener antecedentes penales ni haber cometido delitos durante el periodo de residencia.

  • Demostrar integración: Es necesario probar un grado suficiente de integración en la sociedad española, lo cual incluye el conocimiento del idioma y la cultura española, entre otros aspectos.

  • FED65AC6-C134-48C4-92A3-7DA4A467FAE8.webp

Procedimiento para solicitar la nacionalidad española por residencia

El trámite no se puede realizar a través de las Embajadas o Consulados de España en el extranjero. Para iniciar el proceso, el solicitante debe presentar su solicitud en el Registro Civil correspondiente en España.

Pasos para la solicitud:

  • Acudir al Registro Civil: Se debe presentar la solicitud con los documentos necesarios (pasaporte, certificado de residencia, antecedentes penales, entre otros).

  • Documentación adicional: Además de la solicitud, se debe presentar un certificado de buena conducta, pruebas de residencia legal (por ejemplo, empadronamiento), y otros documentos que demuestren el cumplimiento de los requisitos establecidos.

  • Exámenes de integración: En algunos casos, será necesario aprobar los exámenes de Constitución y Sociedad Española (CCSE) y el examen de lengua española (DELE), dependiendo de la edad y el nivel educativo del solicitante.

  • Esperar resolución: Una vez presentada la solicitud, se deberá esperar a la resolución del proceso, que puede tardar varios meses o incluso años.

Costos y Plazos

Los trámites en el Registro Civil son gratuitos, lo que facilita el acceso a este derecho. Sin embargo, el proceso puede tardar entre seis meses y dos años, dependiendo de la complejidad del caso y la carga de trabajo en las instituciones correspondientes.

La nacionalidad española por residencia se rige por el Real Decreto de 24 de julio de 1889, que establece las bases para la obtención de la nacionalidad española. También es importante estar al tanto de las reformas legislativas que puedan impactar este proceso.

Temas:

nacionalidad española ley de nietos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos