De características similiares a la Ley de Nietos española, Portugal aprobó a fines de 2019 el Decreto-Ley n.º 30-A/2015 que permite a un grupo determinado de extranjeros a acceder a la nacionalidad portuguesa por descendencia con sólo disponer de un único requisito: la tenencia de un apellido de origen sefardí.
Se trata de la vía legal disponible para ciudadanos con linaje de judios sefardíes expulsados desde 1492. Fue concretamente en 1497 cuando el rey Manuel I decidió efectuar de manera oficial con el desplazamiento de esta comunidad.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la nacionalidad portuguesa por orígen sefardí?
Previo a la modificación instaurada en 2022, Portugal estableció tres requisitos fundamentales para solicitar y acceder a la nacionalidad portuguesa por orígen sefardí:
¿Cuáles son los apellidos aprobados por la Federación de Comunidades Judías de España?
- Abreu
- Albarrán
- Alvarado
- Amador
- Arizpe
- Arosemena
- Asilis
- Avila
- Baquerizo
- Behar
- Bohman
- Brondo
- Calderón
- Campuzano
- Canseco
- Cantú
- Carranza
- Castellanos
- Castillo
- Cohen
- Coronel
- Cossio
- Davila
- Dávila
- Díaz
- Domene
- Elizondo
- Elmudesi
- Esteva
- Facha
- Feris
- Flores
- Franco
- Ganem
- García
- Garza
- Gautier
- Gonzalez
- Gracia
- Guajardo
- Guerra
- Guillen
- Gutierrez
- Hidalgo
- Iglesias
- Jasso
- Kronfle
- Leal
- León
- Leschhorn
- Llaguno
- López
- Lozano
- Madero
- Manllo
- Marchena
- Martinez
- Medina
- Mejia
- Mejía
- Mercado
- Obregon
- Obregón
- Ortiz
- Ostos
- Oyervides
- Pardo
- Parra
- Peña
- Pintado
- Ripley
- Rodriguez
- Ruiz
- Sada
- Salamanca
- Salazar
- Saldaña
- Salinas
- Selman
- Serna
- Stern
- Tamariz
- Toral
- Treviño
- Trujillo
- Uribe
- Urrutia
- Valenzuela
- Velazquez
- Villalón
- Villareal
- Wise
- Zertuche
¿Cuáles son cambios que se agregaron para obtener la nacionalidad portguesa por orígen sefardí?
En 2022 el gobierno portugués modificó el Decreto-Ley n.º 30-A/2015 a fin de aumentar los requisitos para solicitar y acceder a la nacionalidad, entre los que se destaca el demostar un vínculo "objetivo" con el país (como viajes frecuentes al país, propiedades, inversiones o relaciones familiares).