La reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España trajo traído consigo una consecuencia inesperada para muchos trabajadores: por primera vez, quienes cobren el salario mínimo tendrán que pagar el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Este cambio afectará a miles de empleados en todo el país, por lo que es clave entender quiénes estarán obligados a tributar y en qué casos podrían quedar exentos.
¿Cuánto ha subido el SMI y por qué afecta al IRPF?
El Salario Mínimo Interprofesional aumentó hasta los 1.134 euros brutos mensuales en 14 pagas (lo que equivale a 15.876 euros anuales). Esta subida sitúa el SMI por encima del mínimo exento del IRPF, establecido en 15.000 euros anuales para trabajadores con un solo pagador.
Hasta ahora, quienes cobraban el salario mínimo no alcanzaban el umbral de tributación y, por lo tanto, estaban exentos de pagar IRPF. Sin embargo, con este incremento, muchos trabajadores deberán empezar a tributar por primera vez.
9C0AC28A-414A-42FE-89E2-E830C87D81C8.jpeg
¿Quiénes tendrán que pagar IRPF con la subida del SMI?
La obligación de tributar dependerá de varios factores, pero principalmente afectará a los siguientes grupos:
1- Trabajadores con un solo pagador
Si tu salario anual supera los 15.000 euros, estarás obligado a presentar la declaración de la renta. Antes de la subida del SMI, los trabajadores con un solo pagador quedaban exentos. Ahora, al superar ese umbral, deberán tributar.
2- Trabajadores con dos o más pagadores
En este caso, el límite para estar exento del IRPF es superar los 15.000 euros anuales, siempre que el segundo pagador aporte más de 1.500 euros. Con la subida del SMI, quienes cambien de empleo durante el año o reciban prestaciones adicionales podrían verse obligados a declarar.
3- Empleados a jornada parcial
Aunque el SMI se ajusta en función de las horas trabajadas, quienes superen el umbral de 15.000 euros anuales en ingresos totales tendrán que declarar el IRPF.
4- Beneficiarios de ayudas o complementos salariales
Aquellos trabajadores que, además del SMI, reciban complementos salariales, pagas extra o ayudas económicas, podrían ver incrementados sus ingresos anuales y, por lo tanto, quedar obligados a tributar.
00D3621A-49BA-44DE-99D1-1C0EB08949EE.webp
¿Se aplicarán retenciones en la nómina?
A partir de ahora, muchos trabajadores que cobren el SMI completo verán retenciones de IRPF en su nómina, lo que significa que el salario neto recibido podría ser ligeramente inferior al esperado. Sin embargo, en algunos casos, estos trabajadores podrán recuperar parte del dinero en la declaración de la renta si les corresponde devolución.
¿Quiénes seguirán exentos de pagar IRPF?
A pesar del aumento del SMI, seguirán sin estar obligados a presentar la declaración de la renta:
Trabajadores con un solo pagador cuyos ingresos anuales no superen los 15.000 euros.
Empleados a jornada parcial con ingresos por debajo del mínimo exento.
Personas que reciban prestaciones exentas de IRPF, como algunas ayudas sociales.