La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, alertó sobre la incertidumbre que provocan las tensiones comerciales, aunque indicó que la entidad mantiene para este año todos sus objetivos financieros.
"Los recientes anuncios en Estados Unidos sobre aranceles reflejan un aumento de las tensiones comerciales. Como banco, nuestro objetivo es ayudar a los clientes a hacer frente a la volatilidad y estamos comprometidos a hacerlo", dijo la presidenta en su intervención en la junta general de accionistas que celebra el banco este viernes.
"Aunque estamos monitorizando las implicaciones de los anuncios recientes en Estados Unidos sobre aranceles, es en los momentos difíciles cuando el valor de nuestra diversificación se hace más evidente", añadió.
Europa debe "aumentar la inversión"
En contraposición a la situación de Estados Unidos, la ejecutiva destacó la de Europa, donde percibe "entusiasmo" por parte de los inversores institucionales como hacía años que no veía.
"La decisión de Alemania, que representa un tercio de la economía europea, de flexibilizar el límite de su deuda, y sus planes de aumentar la inversión, junto con la decisión a nivel europeo de priorizar la competitividad, suponen un antes y un después para las perspectivas de Europa", sostuvo.
En ese sentido, Botín pidió a Europa "hacer más", y realizar los cambios necesarios para "crecer más y mejor" para hacer más sostenible el modelo social europeo. "En Europa es necesario aumentar la inversión, lograr más innovación y que esta se traslade al sector productivo", remarcó.
1714070409678.webp
a presidenta de Banco Santander, Ana Botín, es la banquera mejor pagada de Europa, con una remuneración de casi 13,2 millones de euros en 2022
Los objetivos del Santander para 2025
Respecto al Santander, indicó que el banco mantiene todos sus objetivos para este año y espera alcanzar unos ingresos de 62.000 millones de euros, reducir los costos en términos absolutos, mantener un costo de riesgo "estable" y alcanzar un retorno sobre capital (RoTE, por sus siglas en inglés) del 16,5%, junto con un capital CET1 del 13%.
Para el primer trimestre de 2025, cuyas cuentas se publicarán en las próximas semanas, indicó que el banco creció en número de clientes, con ingresos estables y costos a la baja en euros corrientes.
La primera ejecutiva del banco también destacó que Santander está invirtiendo en inteligencia artificial (IA) para mejorar la captación de clientes, reducir riesgos y automatizar procesos.