13 de febrero 2025 - 12:19hs

Los analistas venían especulando desde hace algunos días sobre una potencial tregua en Ucrania, ante la celebración de una cumbre de seguridad en Munich la próxima semana.

Esas expectativas se vieron ayer confirmadas en parte ante el anuncio por parte del presidente estadounidense Donald Trump sobre el inicio de negociaciones con su homólogo ruso Vladimir Putin para acabar con la guerra en el este de Europa.

Según los analistas de Jefferies, "una tregua en Ucrania tendría consecuencias materiales para la Bolsa".

Más noticias

Barclays indica que los mercados europeos "cotizan todavía con una significativa prima de riesgo por la guerra", con el tipo de cambio del euro frente al dólar un 10% por debajo del que marcaba antes del inicio de las hostilidades en febrero de 2022. "Por tanto, cualquier avance hacia un alto el fuego podría ser visto como positivo para compensar el lastre económico y fiscal que pesa sobre Europa".

El euro rebota esta noche un 0,5%, hasta 1,04 dólares, tras el anuncio de Trump.

Dos serían los grandes impactos positivos de una tregua, además de mejorar el sentimiento inversor hacia Europa. Por un lado, podrían reducirse los costes de la energía, aunque lo lógico es que pase tiempo hasta levantar las sanciones a Rusia.

Por otro lado, se estima que la inversión en la reconstrucción de Ucrania -según el Banco Mundial- podría alcanzar los 500.000 millones de dólares, lo que movilizaría enormes contratos para firmas europeas de construcción e infraestructuras.

Ante la posibilidad de que esos efectos positivos de la paz se hagan realidad, los bancos de negocios tienen listas con los valores europeos que más se beneficiarían.

En su lista, Jefferies menciona tres valores cotizados en España: Aena (por el potencial impacto positivo en el transporte y turismo de la tregua), Ferrovial (por su actividad constructora) y ArcelorMittal (como suministrador de acero para la reconstrucción). Ferrovial sube esta noche más del 1% en el Nasdaq estadounidense.

Otros valores europeos mencionados por Jefferies son Fraport, Renault, CRH, Air Liquide, BASF, Air Liquide, Siemens y Vestas.

Barclays incluye a Endesa en su selección de beneficiarios, junto a ArcelorMittal. Otros grupos que gustan al banco británico son Ryanair, Lufthansa, Holcim, Heidelberg y Centrica.

En la lista de Société Générale, por su parte, aparecen Nokia, Volvo, Schneider, Vinci, Legrand, Eifagge o Alstom.

En todo caso, el recorrido al alza puede ser limitado. Según Goldman Sachs, el mercado ya había elevado del 20% al 50% las probabilidades de paz en Ucrania tras la victoria electoral de Trump.

A cambio, entre los sectores perjudicados por la tregua puede estar el de Defensa. Los cinco valores europeos que más subieron cuando estalló el conflicto fueron Saab, Rheinmetall, Leonardo, Kongsberg y Thales.

Por el contrario, los que más bajaron fueron Oxford Nanopore, HelloFresh, Faurecia, Just Eat Takeaway y Ericsson.

FUENTE: RIPE - EXPANSIÓN

Temas:

Ucrania Rusia Españoles Guerra Donald Trump munich

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos