Contexto
¿Qué dicen los nuevos análisis de ADN?
El reciente estudio genético publicado por Julia Wendell sugiere que su ADN tiene un 69,23% de coincidencia con Gerry McCann, lo que, según el informe, podría indicar una relación de padre e hija.
Estos resultados, según Wendell, fueron obtenidos mediante la comparación de su perfil genético con muestras halladas en la escena del crimen en Portugal, incluyendo cabello y saliva encontrados en el apartamento donde desapareció Madeleine en 2007.
La joven sostiene que los análisis han sido respaldados por un especialista en genética, Monte Miller, quien habría asegurado en un correo electrónico: “Coinciden bastante bien, más de lo que esperaría al azar, por lo que emerge un patrón específico que parece una conexión familiar casi segura”.
¿Cómo se ha desarrollado el caso de Julia Wandelt?
En febrero de 2023, Julia Wandelt se hizo viral al afirmar en redes sociales que era Madeleine McCann. A través del perfil @IAmMadeleineMcCann, publicó imágenes en las que resaltaba su parecido con la niña desaparecida y mencionó tener recuerdos fragmentados que la llevaban a creer en esa posibilidad.
Su declaración generó una gran repercusión mediática y llegó a ser entrevistada en el programa estadounidense Dr. Phil, donde defendió su teoría. Sin embargo, en una entrevista posterior con la BBC, admitió que no tenía pruebas concluyentes y que lamentaba la atención mediática generada.
Ahora, con los nuevos resultados de ADN, Wandelt sostiene que su teoría ha sido validada y que los McCann deberían someterse a pruebas para confirmar su versión.
¿Cuál ha sido la respuesta de la familia McCann?
Hasta el momento, la familia McCann no ha respondido públicamente a las nuevas declaraciones de Julia Wandelt. Además, han mantenido su postura de no participar en pruebas de ADN, lo que ha sido criticado por el representante mediático de Wandelt, Surjit Singh Clair.
Clair ha señalado que la negativa de los McCann a realizarse la prueba genética solo genera más dudas sobre el caso y dificulta la posibilidad de conocer la verdad.
¿Qué dicen los padres biológicos de Julia?
Por su parte, los padres de Julia Wendell han rechazado categóricamente sus afirmaciones y aseguran que ella es su hija biológica. Para respaldar su versión, han mostrado fotografías familiares y documentos que, según ellos, prueban que Julia es su hija y no Madeleine McCann.
En un comunicado, declararon: “Para nosotros, es obvio que Julia es nuestra hija, tenemos recuerdos, fotos y pruebas que confirman su identidad”.
¿Cómo explica Julia Wandelt las dudas sobre su edad?
Uno de los aspectos más cuestionados sobre su versión es la edad. Julia Wendell tiene actualmente 23 años, mientras que Madeleine McCann tendría 21.
Wandelt sostiene que pudo haber sido adoptada y que nunca ha tenido acceso a su certificado de nacimiento, por lo que cree que su edad real podría ser diferente a la que ha creído toda su vida.
Cómo sigue
El caso ha vuelto a generar revuelo en los medios, pero sigue sin pruebas definitivas que confirmen la versión de Julia Wendell. A pesar del impacto que ha causado la supuesta coincidencia del 69,23% con Gerry McCann, expertos han señalado que este porcentaje podría no ser concluyente para determinar una relación de paternidad.
Mientras tanto, la familia McCann no ha respondido a las nuevas declaraciones y mantiene su decisión de no someterse a pruebas de ADN.
Las autoridades policiales no han dado indicios hasta el momento de que vayan a reabrir la investigación con base en estos resultados.
Por ahora, el misterio en torno a la identidad de Julia Wendell y su posible relación con el caso de Madeleine McCann sigue sin resolverse.