7 de febrero 2025 - 9:11hs

Lo que importa

  • La llegada de una masa de aire polar provocará un descenso notable de las temperaturas en toda la Península, con heladas en diversas regiones.
  • La nieve activará avisos en 15 provincias, con acumulaciones que oscilarán entre 2 y 15 centímetros.
  • En el norte, la cota de nieve bajará hasta los 700 metros, mientras que en el sur se situará entre los 1.200 y 1.500 metros.
  • En Madrid, la sierra registrará hasta 5 centímetros de nieve, y en Teruel las mínimas llegarán a -3ºC.
  • Nueve comunidades autónomas están en aviso amarillo por nieve, aunque la AEMET advierte que el riesgo es moderado.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AEMET_Esp/status/1887764734562476531&partner=&hide_thread=false

Contexto

¿Por qué se prevé un descenso tan drástico de temperaturas?

Una masa de aire polar procedente del norte de Europa está impactando en la Península Ibérica, generando un ambiente invernal más crudo de lo habitual para esta época. Además, el desarrollo de una ciclogénesis en el norte peninsular está potenciando la inestabilidad atmosférica, provocando precipitaciones generalizadas y un enfriamiento acelerado.

¿Cuáles serán las zonas más afectadas por el frío y la nieve?

Las regiones más afectadas por la nieve serán las del centro y norte peninsular. La Rioja, Navarra, Aragón, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria y Asturias tendrán acumulaciones de entre 5 y 15 centímetros en 24 horas en zonas de montaña. En Teruel, León y Burgos, las mínimas bajarán hasta -3ºC o -2ºC.

Más noticias

¿Qué significa la alerta amarilla?

El descenso de temperaturas y las nevadas pueden generar complicaciones en la movilidad, sobre todo en carreteras de montaña y accesos a ciertas localidades. También podrían producirse interrupciones en el tráfico aéreo o ferroviario si la acumulación de nieve es significativa. Además, el frío extremo incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias y puede afectar a personas vulnerables como ancianos o personas sin hogar.

¿Cuánto tiempo durará esta situación?

El enfriamiento persistirá durante los próximos días, con temperaturas bajo cero en varias zonas y nevadas que continuarán afectando a las regiones del centro y norte. Las heladas seguirán siendo intensas en áreas montañosas y este de ambas mesetas.

Cómo sigue

El frío extremo y las nevadas seguirán marcando el panorama meteorológico en los próximos días. AEMET continuará actualizando los avisos según la evolución de la masa de aire polar. Se recomienda a la población mantenerse informada, tomar precauciones en carretera y protegerse del frío, especialmente en las zonas con riesgo de nevadas y heladas severas.

Temas:

frío polar España Madrid temperaturas heladas

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos