16 de abril 2025 - 8:44hs

Lo que importa

  • La Aemet ha emitido alertas por el temporal invernal que afecta a España, con lluvias intensas, fuertes vientos y nevadas a partir de los 900 metros de altitud.

  • Se espera que el clima se mantenga inestable, con temperaturas bajas para la época del año, especialmente en el centro y norte de la península.

  • La borrasca Olivier deja paso a un frente polar, lo que provocará acumulación de nieve en varios sistemas montañosos y precipitaciones en gran parte del país.

  • Se prevé que el jueves sea el día más estable de la semana, con temperaturas más altas en el este y sur, mientras que el viernes el clima se tornará más lluvioso.

  • La Aemet mantiene avisos amarillos por riesgo de lluvias, viento y fenómenos costeros en varias regiones del país.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ElTiempoes/status/1912385473340928268&partner=&hide_thread=false

Contexto

¿Por qué ha llegado un temporal invernal en plena primavera?

La llegada de una masa de aire polar desde el martes ha sido la principal causa de este episodio de mal tiempo a mediados de abril. Esta masa de aire frío ha generado un cambio abrupto en las condiciones meteorológicas, trayendo lluvias, tormentas y nevadas a muchas zonas de España.

Más noticias

¿Qué zonas se verán más afectadas por las precipitaciones?

Según la Aemet, las precipitaciones más fuertes se concentrarán en el noreste de la península y en las Islas Baleares. La acumulación de lluvias será considerable en regiones como Galicia, Asturias y Castilla y León, donde se espera que superen los 100 litros de agua por metro cuadrado en algunas áreas. En las montañas, las nevadas serán especialmente intensas en los Pirineos, la Cordillera Cantábrica y la Sierra de Guadarrama.

¿Cuáles serán las consecuencias de las bajas temperaturas?

En las zonas más afectadas por el temporal, las temperaturas descenderán considerablemente, especialmente en las noches de miércoles y jueves, donde se prevé que los termómetros puedan alcanzar los 0°C en algunas montañas. Esto no solo impactará las condiciones meteorológicas, sino que también podría afectar la seguridad vial y las actividades al aire libre en las áreas afectadas por nieve y viento.

¿Qué se espera para el resto de la semana?

A pesar de que se espera un alivio el jueves con temperaturas más suaves y menos precipitaciones, el tiempo inestable continuará hasta el viernes, cuando un nuevo frente traerá lluvias intensas al oeste de Galicia y otras áreas del noroeste peninsular. El fin de semana podría traer más tormentas y nevadas a las montañas, afectando sobre todo al norte y nordeste del país.

Cómo sigue

El pronóstico para el fin de semana indica que las lluvias y las tormentas continuarán extendiéndose por gran parte de la península, con acumulaciones significativas en zonas como A Coruña, Pontevedra y Jaén. A partir del viernes, se prevé que un nuevo frente llegue por el noroeste, dejando lluvias abundantes en el oeste de Galicia y desplazándose gradualmente hacia otras áreas. Las nevadas regresarán a los principales sistemas montañosos de España, con previsiones de hasta 120 litros de lluvia por metro cuadrado en algunas regiones. Las alertas amarillas seguirán activas por fenómenos meteorológicos que pueden afectar actividades al aire libre, especialmente en las zonas costeras y montañosas. Para el lunes, se espera una ligera mejora en las temperaturas, lo que podría traer un alivio temporal antes de que nuevos frentes lleguen a la península.

Temas:

Semana Santa ola polar lluvia Viento frío España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos