El grupo terrorista palestino Hamás ha confirmado este jueves que liberará a tres rehenes israelíes el próximo sábado, en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego con Israel, según informó el diario Haaretz.
La decisión llega después de días de tensión en las negociaciones y fuertes presiones internacionales, especialmente de Israel y Estados Unidos.
Un giro en la postura de Hamás
El lunes, Hamás había declarado que no liberaría más rehenes debido a lo que consideraba "violaciones" por parte de Israel de los términos del pacto. Sin embargo, la presión de los mediadores llevó al grupo a reconsiderar su postura.
"Los mediadores están ejerciendo presión para completar la implementación total del acuerdo, obligar a la ocupación (israelí) a respetar el protocolo humanitario y reanudar el proceso de intercambio el sábado", afirmó el portavoz de Hamás, Abdul Latif Al Qanou, en un comunicado oficial.
Fuentes palestinas citadas por Haaretz indicaron que la liberación de los tres rehenes ha sido acordada a cambio de un aumento en la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, incluyendo tiendas de campaña, gas y equipo médico.
Las amenazas de Netanyahu y Trump
La decisión de Hamás se produce en un contexto de creciente presión de Israel y Estados Unidos. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, exigió el martes que el grupo islamista liberara "a todos los rehenes antes del sábado al mediodía", una condición que no figura en el acuerdo de alto el fuego. Netanyahu advirtió que, de no cumplirse su demanda, Israel rompería la tregua y retomaría la ofensiva militar con "intensidad".
Por su parte, el expresidente estadounidense Donald Trump, quien ha adoptado una postura dura en relación con el conflicto, amenazó con convertir la Franja de Gaza en "un verdadero infierno" si los rehenes no eran entregados.
Egipto también confirma
Fuentes de seguridad egipcias también confirmaron que Hamás continuará con la implementación del alto el fuego que mantiene con Israel, según lo acordado, y liberará este sábado en consecuencia a tres rehenes israelíes en su poder, tal y como estaba establecido.
La delegación de Hamás, que se reunió el miércoles en El Cairo con los mediadores para discutir la situación de los rehenes, aceptó la propuesta egipcia para continuar con los términos del acuerdo de alto el fuego, que incluye la liberación de 183 prisioneros palestinos en cárceles de Israel,
La tregua sigue en peligro
El pacto entre Hamás e Israel ha sido constantemente puesto a prueba. El grupo islamista justificó su negativa inicial a liberar más rehenes señalando varias violaciones israelíes al acuerdo, como retrasar el regreso de desplazados al norte de Gaza, continuar con ataques en la Franja y restringir la entrada de ayuda humanitaria.
Si bien la liberación de tres rehenes representa un avance en la implementación del acuerdo, la situación sigue siendo tensa y la tregua podría colapsar si no se cumplen los compromisos de ambas partes. Mientras tanto, las negociaciones para una segunda fase del alto el fuego siguen estancadas, ya que Netanyahu ahora exige que Hamás abandone Gaza como condición para una paz duradera.
FUENTE: El Observador