¿Por qué Putin ha anunciado una tregua en este momento?
Putin ha decidido anunciar esta tregua con ocasión de la Pascua ortodoxa, un gesto que según él está "guiado por consideraciones humanitarias". Esta medida tiene un carácter simbólico importante, dado el contexto religioso, y espera que sea respetada por ambas partes, especialmente por Ucrania.
¿Qué consecuencias tendría si Ucrania no acata la tregua?
El presidente ruso advirtió que si Ucrania no sigue la tregua, el ejército ruso respondería "de inmediato y con todas sus fuerzas". Esto refleja la creciente tensión y desconfianza entre ambos bandos, particularmente en lo que respecta a las acciones militares durante las pausas en el conflicto.
bb7a77319d813c3bb995311943ea4b4e89989588.jpg
¿Cómo reaccionó Zelenski ante esta tregua?
Zelenski expresó su escepticismo, acusando a Putin de "jugar con vidas humanas". A pesar de no rechazar formalmente la tregua, señaló que las alarmas antiaéreas en Ucrania eran prueba de la actitud de Rusia hacia la vida humana y hacia la situación de la Pascua.
¿Qué piensa Ucrania sobre las promesas de Putin?
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, recalcó que las promesas de Putin suelen no cumplirse, citando la historia de "declaraciones incumplidas". En lugar de confiar en las palabras del presidente ruso, Ucrania prefiere observar los hechos concretos en el terreno, destacando que, según ellos, la guerra comenzó y continúa por culpa de Rusia.
¿Qué propuestas ha hecho Ucrania para resolver el conflicto?
Ucrania sigue insistiendo en una propuesta de alto el fuego total e incondicional de 30 días, que ya había sido puesta sobre la mesa en marzo, mediada por Estados Unidos. Esta propuesta se ve como una alternativa más confiable frente a las declaraciones sin acción de Rusia.
Cómo sigue
La situación tras la tregua anunciada por Putin dependerá principalmente de si Ucrania decide seguir la medida. La desconfianza mutua entre ambos países parece profundizarse, con cada uno esperando que el otro cumpla sus compromisos. Mientras Rusia insiste en que su voluntad de paz está ligada a la retirada de las tropas ucranianas de las regiones anexionadas en 2022, Ucrania continúa pidiendo una paz más inmediata y basada en un alto el fuego real y verificable. En este contexto, el futuro de la tregua pascual podría ser un punto de quiebre en las relaciones entre ambos países y, de no cumplirse las expectativas de paz, es probable que la comunidad internacional intensifique sus esfuerzos para mediar en un acuerdo más amplio y duradero. Sin embargo, los antecedentes de declaraciones incumplidas por parte de Rusia siguen siendo una fuente de gran preocupación para Ucrania y sus aliados.