El Papa Francisco, internado en el hospital Gemelli, permanece en estado "crítico" tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno. Presenta trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.
El Sumo Pontífice, de 88 años, está hospitalizado desde hace más de una semana, su estado sigue siendo "crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado", indicó este sábado por la noche el Vaticano, que aludió a una "crisis respiratoria asmática".
"El estado del Santo Padre sigue siendo crítico y [...] el papa no está fuera de peligro. Esta mañana, el papa Francisco tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada, que también requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo", indicó el Vaticano en un comunicado.
¿Cuál es el estado de salud actual del Papa Francisco?
El Papa, de 88 años, fue ingresado en el hospital Gemelli el pasado viernes debido a problemas respiratorios. Inicialmente se le diagnosticó una bronquitis por infección polimicrobiológica, pero pocos días después se confirmó que también sufría una neumonía bilateral. A pesar de que está respondiendo bien al tratamiento, su estado sigue siendo delicado debido a su edad y condición física.
¿Por qué su cuadro clínico sigue siendo considerado "complejo"?
El doctor Sergio Alfieri, responsable de Cirugía del hospital Gemelli, explicó que aunque el pontífice muestra signos de mejoría, la combinación de una infección polimicrobiológica con neumonía lo mantiene en una condición frágil. La mayor preocupación es que las bacterias puedan ingresar al torrente sanguíneo y provocar una sepsis, lo que complicaría gravemente su recuperación.
¿Cómo ha sido el tratamiento del Papa en el hospital?
El tratamiento ha requerido varios ajustes en la medicación, pero se ha logrado una evolución positiva. No ha necesitado respiración asistida, aunque sí oxígeno en algunos momentos. Además, los médicos informaron que ha reducido la cantidad de fármacos en comparación con el inicio de su hospitalización, lo que indica una leve mejoría en su cuadro clínico.
¿Cómo ha afectado su hospitalización a sus actividades públicas?
Para priorizar su recuperación, el Vaticano ha decidido que este domingo solo se difundirá el texto del ángelus, sin una aparición pública del papa, como ya ocurrió la semana pasada. En 2021, cuando estuvo hospitalizado por una cirugía de colon, Francisco sí apareció en público desde el balcón del hospital, lo que marca una diferencia con su estado actual.
Cómo sigue
El Papa Francisco continuará internado en el hospital Gemelli de Roma al menos por una semana más, hasta que su estado de salud sea estable y pueda trasladarse a su residencia en Santa Marta. Su evolución será monitoreada de cerca, ya que, aunque ha mostrado mejoría, el riesgo de complicaciones sigue presente. Por el momento, la Santa Sede ha optado por reducir al mínimo sus apariciones públicas para facilitar su recuperación. La comunidad católica y los fieles continúan atentos a su evolución, mientras el Vaticano mantiene bajo control la comunicación sobre su estado de salud.
FUENTE: EFE y AFP