14 de abril 2025 - 8:51hs

Se espera que en los próximos tres años los pasajeros puedan viajar solo con su tarjeta de embarque, sin necesidad de mostrar pasaporte físico ni realizar el tradicional proceso de check-in en los aeropuertos.

Este cambio será posible gracias a la implementación de nuevas tecnologías de identificación digital y biometría, lo que simplificará enormemente la experiencia de vuelo.

La evolución de la experiencia en los Aeropuertos

Hoy en día, el proceso de viajar en avión implica una serie de pasos que incluyen mostrar pasaporte, hacer el check-in y, a veces, incluso esperar en largas filas para completar trámites. Sin embargo, con los avances en la digitalización y la biometría, el futuro de los viajes aéreos promete ser mucho más eficiente.

Más noticias

En lugar de múltiples documentos físicos, como el pasaporte o los billetes de avión, los viajeros solo necesitarán su tarjeta de embarque digitalizada.

Gracias a sistemas avanzados de verificación de identidad mediante reconocimiento facial y otras tecnologías biométricas, los pasajeros podrán embarcar sin la necesidad de presentar ningún documento físico más allá de su teléfono móvil o una identificación digital almacenada en sus dispositivos.

B5056FBD-A89D-4CC0-9177-9675A909E82B.webp

¿Cómo funcionará el nuevo sistema?

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), dependiente de Naciones Unidas, avanzó con una iniciativa cuyo objetivo es el de impulsar esas modificaciones, y según informaron, podría comenzar a implementarse en un plazo de "dos o tres años". Este sistema permitirá que los aeropuertos y aerolíneas utilicen la tecnología de biometría para autenticar la identidad del pasajero a lo largo del proceso de viaje.

A través de cámaras de reconocimiento facial ubicadas en puntos clave como la entrada al aeropuerto, la seguridad y la puerta de embarque, los pasajeros podrán ser identificados y autorizar su paso sin necesidad de presentar su pasaporte o billete de manera tradicional.

La nueva tecnología reducirá significativamente los tiempos de espera en los aeropuertos y aumentará la seguridad. Además, permitirá una experiencia más fluida, eliminando la necesidad de hacer filas para el check-in o la verificación de documentos. Esto hará que los viajes sean más rápidos, cómodos y seguros.

92B18391-A778-4560-98BC-A5C8D2246A21_4_5005_c.jpeg

Cómo impacta en la industria aérea

La implementación de estos avances traerá grandes cambios en la forma en que las aerolíneas y los aeropuertos operan. Las aerolíneas podrán procesar a los pasajeros de manera más eficiente, reduciendo el número de empleados necesarios para realizar verificaciones manuales y mejorando el flujo de viajeros.

Los aeropuertos, por su parte, podrán optimizar los recursos y espacios destinados al control de seguridad y check-in.

Se espera que esta tecnología se implemente de manera gradual, comenzando en algunos aeropuertos seleccionados y expandiéndose a nivel global en los próximos tres años. Los viajeros podrán ver cómo, con el tiempo, la experiencia de volar se convierte en algo mucho más sencillo y rápido, sin la necesidad de lidiar con documentos físicos.

Temas:

check-in Pasaporte

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos