22 de abril 2025 - 15:13hs

Una reciente sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid dio un nuevo giro a la discusión sobre el alquiler turístico en las grandes ciudades españolas. Concretamente, el tribunal desestimó la demanda presentada por una comunidad de propietarios que quería prohibir esta actividad en dos pisos de su edificio, a pesar de que alegaban que los inquilinos temporales causaban ruidos, entradas y salidas a altas horas, y problemas en las instalaciones comunes.

El fallo subraya que no se demostró que las molestias fueran más allá de lo tolerable o que afectaran significativamente la convivencia.

Cómo impacta en el turismo español este fallo de Madrid

Este fallo se da en un contexto legal en el que el alquiler turístico se transformó en un tema cada vez más polémico, especialmente en ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia. En estos lugares, donde el turismo juega un papel central en la economía, el aumento de los pisos turísticos generó tensiones entre los residentes permanentes y los propietarios de inmuebles que optan por esta actividad.

Más noticias

La sentencia refleja un panorama legal más amplio que podría influir en la regulación del sector. De hecho, desde principios de abril de 2025, se aprobó una reforma en la Ley de Propiedad Horizontal que permite a las comunidades de propietarios prohibir los alquileres turísticos mediante un acuerdo de mayoría cualificada.

ED500A0C-F74D-4118-8C91-EFC44718D91F.webp

Esta medida busca regular la convivencia entre los inquilinos de largo plazo y los turistas, a la vez que proporciona a los propietarios un marco legal más claro para tomar decisiones colectivas sobre el uso de los pisos.

Sin embargo, la regulación de los alquileres turísticos tiene implicaciones directas en la oferta de alojamiento para los turistas. En ciudades muy visitadas, como Madrid y Barcelona, donde los alquileres turísticos representan una parte importante de la oferta, cualquier restricción o normativa más estricta podría reducir la cantidad de viviendas disponibles para los viajeros, lo que podría traducirse en una mayor competencia por los pocos alojamientos disponibles y un aumento en los precios.

El turismo en España como actividad

El sector turístico en España es uno de los motores de su economía, y la proliferación de plataformas de alquiler vacacional como Airbnb posibilitó a miles de turistas encontrar alojamiento en el corazón de las principales ciudades del país.

En este contexto, la regulación del alquiler turístico parece una medida necesaria para equilibrar los intereses de los turistas, los propietarios y los residentes locales.

Temas:

alquiler Madrid

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos