21 de abril 2025 - 16:00hs

El proceso para obtener la nacionalidad española se volvió aún más accesible por la implementación de la Ley de Memoria Democrática (LMD), que ofrece una oportunidad a los bisnietos de españoles que deseen obtenerla.

Esta ley, que permanecerá vigente hasta octubre de 2025, permite que los descendientes de españoles, incluso hasta la tercera generación, puedan acceder a los beneficios de la ciudadanía española, un derecho que antes solo estaba reservado a los hijos y nietos.

¿Cómo funciona el proceso de obtención de la ciudadanía?

La Ley de Memoria Democrática establece que los bisnietos de españoles pueden solicitar la ciudadanía si pueden demostrar que su bisabuelo o bisabuela era español y mantenía su nacionalidad al momento del nacimiento del padre o madre del solicitante.

Más noticias

Esto representa una oportunidad para muchas personas que, a pesar de tener raíces españolas, no conocían esta posibilidad de obtener la nacionalidad.

0CA0CF6B-0DA9-44B1-9BCF-F6058085DB09_4_5005_c.jpeg

El proceso para solicitar la ciudadanía española incluye algunos requisitos clave. Es necesario presentar las partidas de nacimiento tanto del bisabuelo o bisabuela como del solicitante, del abuelo o abuela y del padre o madre, dependiendo del caso. Además, el solicitante debe probar que su ancestro español mantuvo la nacionalidad en el momento del nacimiento del progenitor directo.

Su costo y procedimiento

El trámite para obtener la ciudadanía española por esta vía tiene un costo administrativo de 104,5 euros. Sin embargo, a pesar de ser un proceso relativamente directo, existen varias consideraciones que los solicitantes deben tener en cuenta.

099C4ED3-8EE0-40C0-A1AE-3DB3C116E74B.webp

El procedimiento se realiza a través del consulado correspondiente, dependiendo del lugar de residencia del solicitante, y es fundamental presentar el expediente en formato PDF, incluyendo las partidas de nacimiento, fotocopias del documento de identidad y una fotografía del solicitante sosteniendo su DNI o pasaporte.

Cabe destacar que, en caso de que la solicitud sea rechazada, el importe abonado no será devuelto, lo que hace que el proceso deba ser cuidadosamente preparado y revisado. Aun así, esta opción se presenta como una de las formas más accesibles para obtener la ciudadanía española.

Aunque esta ley está vigente hasta octubre de 2025, el proceso puede tomar tiempo dependiendo de la carga de trabajo de los consulados y la complejidad de los expedientes. Por ello, se recomienda a los interesados que inicien el trámite lo antes posible, para evitar contratiempos y aprovechar al máximo la vigencia de la ley.

Temas:

nacionalidad española España

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos