Pregúntele a cualquier persona hoy: ¿Quién es Jenni Hermoso? y su respuesta probablemente sonaría un poco así: ella es la jugadora española que Luis Rubiales besó sin consentimiento luego de que España ganó la Copa Mundial Femenina 2023, durante la ceremonia de premiación. Es el ícono del movimiento 'Se Acabó'.
Si se hubiera hecho la misma pregunta antes de la victoria de España en esa final de la Copa Mundial Femenina contra Inglaterra, las respuestas probablemente habrían sido muy diferentes a la de hoy en día.
Ahora, lamentablemente, está intrínsecamente vinculado con ese momento, y lo que sucedió luego, y ha dominado los casi 18 meses de su vida desde entonces. Hoy, Rubiales, el ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) acudió al juzgado por presunto abuso sexual y coacciones, las cuales niega.
Nadie debería olvidar que Jenni Hermoso es la máxima goleadora en la historia del equipo femenino de España con 57 goles, y sus 123 apariciones para el equipo son segunda, solo por detrás de Alexia Putellas, sumado a que es campeona del mundo.
El cambio de vida de Jenni Hermoso
"Desde que piso España, tengo cámaras de televisión las 24 horas debajo de mi casa. Había gente esperando fuera, gente siguiéndome, me hacían fotos desayunando con mi madre. Me tengo que ir de Madrid con toda mi familia porque yo notaba que me seguían. Lo digo de corazón, sentí miedo de ir por la calle y mirar alrededor por si me seguían. Recibí amenazas de muerte", fueron las primeras palabras de Jenni a la Fiscalía en el juicio, evidenciando su cambio de vida tras lo sucedido.
El episodio de Luis Rubiales hizo que la futbolista española comenzara a recibir todo tipo de presiones, amenazas y persecuciones que le hicieron escapar del país antes de tiempo. Actualmente, Jenni milita en el fútbol mexicano, en el Pachuca.
1711561131785.webp
El beso de Luis Rubiales a JenniHermoso.
Desde el momento del beso, Jenni Hermoso vivió un cambió total en su vida. "Nos tuvimos que ir de Madrid porque era insostenible", expresó. "Hasta día de hoy, mi vida cambió. Hubo cosas que yo agradezco porque me la he ganado a pulso. Muchos años luchando por ganar títulos con la selección, pude ser campeona del mundo... pero todo esto a mi me ocasionó no poder disfrutar nada. No pude pisar Madrid. No he podido vivir libremente", dijo.
La implementación de la psicologa no tardó en llegar para Jenni, pese a que antes ya acudía. Pero, por supuesto, tras lo ocurrido y todo lo vivido después, tuvo que intensificar: "Para mí, la salud mental es importante y he tenido psicóloga que me ha ayudado desde hace años. En ese momento tuve que contar con ella porque era una situación que no había vivido nunca. Quería poder vivir de alguna manera tranquilamente", mencionó.
"Una vez que me voy a México... gracias a dios juego allí. Aquí en España era insostenible la situación de ir por la calle o tener la sensación de que había alguien que estaba pendiente. En México, tan lejos, encontré una forma de protegerme", agregó Jenni, haciendo énfasis en lo difícil que es para ella volver a su país natal.