Carlos Sainz comenzará su nuevo camino en la Fórmula 1 en Williams en la temporada 2025, en un proyecto que lo ilusiona a largo plazo. En esta categoría, cada detllae técnico en el armado del auto cuenta y especialmente para el piloto español, que le da vital importancia a los aspectos técnicos de los monoplaza que conduce en pista.
En sus tiempos de McLaren, tuvo como ingeniero de pista a Tom Stallard, que se refería a él hace unos meses en los siguientes términos: "Williams va a tener a un piloto que se compromete con su departamento técnico, que va a querer estar en todas las reuniones y que va a apretar para que el equipo vaya en la dirección correcta", afirmó.
"Es, sin duda, una persona brillante para trabajar. Una vez me dijo que su trabajo ideal en la Fórmula 1 hubiera sido el de ingeniero de pista en caso de que no hubiese llegado a ser piloto de carreras. Le encanta todo el aspecto técnico de este mundillo. En parte tiene sentido, porque su padre es igual en Rallies", suscribió.
De Ferrari a Williams
Luego de la presentación del FW47, el monoplaza de Williams para esta temporada, Sainz confirmó que toda la información técnica que sabía de Ferrari, por pequeña que fuese, ya está siendo manejada y aplicada por sus nuevos técnicos en Grove, la fábrica de la escudería inglesa.
Los pilotos en este caso no son como los ingenieros. No están obligados a un año sin poder trasmitir información a su nuevo equipo con el famoso 'gardening'. Es por eso que a Sainz no le dejaron asistir en 2024 a ninguna reunión sobre el SF25 del equipo italiano, que es el que utilizará este año, pero si estuvo en las del SF24.
816a3b22cae2d64ea0007f62e87947570ae01b76w.jpg
Carlos Sainz en el GP de Italia.
EFE
"De Ferrari, sabéis que toda la información que pueda me la voy a traer. Ya la he traído, ya he hablado, ya se han aplicado muchas cosas y entre Alex y yo... La experiencia de Alex de tres años en el equipo, de lo que él sabe y lo que yo pueda traer de mis pasados equipos, creo que también puede aportar rendimiento, ahí hay tiempo por vuelta que ojalá se pueda notar pronto", comentó Sainz.
"Tengo muchas cosas de las que puedo hablar de mi vida anterior. Lo que ha sido muy importante para mí y lo que me gusta de este equipo es que están muy dispuestos a escucharme. Me preguntan mucho en cada reunión, todo el mundo siente la libertad para preguntar, y esas reuniones duran mucho tiempo y en cada reunión estamos más de la hora que habíamos previsto" agregó.
"Veo motivación, emoción, veo gente que quiere que ese proceso sea lo más rápido posible. Sin entrar en detalles técnicos de lo que puedo aportar, creo que todo lo que he dicho se está aplicando y puede tener un impacto pronto. Y Alex está siendo muy abierto conmigo sobre los secretos del coche de 2023 y 2024, y eso está ayudando a combinar ambos 'feedbacks' (retroalimentación piloto-ingeniero) y encontrar el camino correcto a seguir", sentenció.