el momento de la captura de El ruso Lohrman
Contexto
¿Quién es ‘El Ruso’ Lohrmann y por qué es consider ado tan peligroso?
Rodolfo José Lohrmann es un criminal argentino con un largo historial delictivo y experto en fugas. Ha estado implicado en secuestros, homicidios y robos violentos en distintos países. Su perfil lo ubica como un delincuente altamente peligroso, con la capacidad de organizar escapes de prisión como el ocurrido en Portugal. De hecho, ya había protagonizado otras fugas en cárceles de Bulgaria.
¿Cómo lograron escapar de la cárcel en Portugal?
El 7 de septiembre de 2023, Lohrmann y otros cuatro reclusos lograron evadir los controles de la prisión Vale de Judeus, ubicada a 70 kilómetros de Lisboa. Si bien las circunstancias exactas de la fuga no han sido reveladas en detalle, se sabe que la operación estuvo cuidadosamente planeada. Lohrmann, considerado el “cerebro” de la fuga, logró burlar la seguridad junto con sus compañeros, aunque estos últimos fueron recapturados entre octubre y diciembre en diferentes países: Italia, Portugal y Marruecos.
¿Cómo fue la captura en Alicante?
La operación policial denominada Mesalina permitió localizar a los fugitivos en Alicante, ciudad en la que se habían refugiado tras su huida. Aunque inicialmente se sospechaba que Marc Cameron podría estar en España por sus antecedentes en Valencia, no se esperaba que siguiera con Lohrmann. La pista clave surgió a finales de enero, cuando una víctima de amenazas de muerte en Murcia vinculó a los fugitivos con un posible atraco.
Con esta información, la Policía Nacional logró identificar el vehículo de los criminales y organizó un operativo para capturarlos. Finalmente, fueron arrestados en una gasolinera de Alicante, tras oponer resistencia. Se les incautaron armas de fuego, documentación falsa y 50.000 euros en efectivo.
¿Qué delitos se sospecha que cometieron en España?
Los investigadores creen que Lohrmann y Cameron no solo se escondieron en Alicante, sino que también estuvieron involucrados en delitos en el país. Se los vincula con un atraco y una denuncia de amenazas de muerte en Murcia, lo que aceleró su captura. Se investiga si contaban con algún tipo de apoyo logístico en España o si actuaban de manera independiente.
¿Qué dijeron las autoridades sobre la captura?
Los responsables policiales han destacado que se trata de individuos extremadamente peligrosos. El comisario jefe de la Unidad contra el Crimen Organizado, Alberto Duarte, subrayó que ambos fugitivos cuentan con un largo historial de violencia y delitos graves. Además, el director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo, remarcó que esta operación refuerza la idea de que España “no es un lugar cómodo para los fugitivos”.
Cómo sigue
Lohrmann y Cameron están ahora bajo custodia de la Policía Nacional y se espera que sean presentados ante la Audiencia Nacional española. Desde Portugal, se han emitido órdenes de extradición para ambos, lo que significa que podrían ser enviados nuevamente al país donde cumplían condena.
Además, la investigación sigue en marcha para esclarecer si los fugitivos cometieron delitos adicionales durante su estancia en España. Las autoridades buscan determinar si contaron con apoyo logístico o si actuaron completamente por su cuenta.
El caso refuerza la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado. En lo que va del año, la Policía Nacional ya ha detenido a 55 prófugos y, en 2023, logró capturar a un total de 460. Como señaló el director de la Policía, “no hay fronteras para el crimen, y tampoco debe haberlas para la cooperación policial”.