29 de abril 2025 - 10:43hs

Tras el histórico apagón sufrido este lunes que afectó a casi toda España, Portugal, Andorra y el sur de Francia, el debate sobre la efectividad de la energía nuclear de España se instaló nuevamente. Lo cierto, es que sigue siendo una fuente crucial de generación eléctrica en España, representando aproximadamente el 19,57% de la electricidad neta producida en 2024.

Aunque el país está avanzando hacia un modelo energético más sostenible, la energía nuclear sigue desempeñando un papel vital en el suministro de electricidad estable y con bajas emisiones de CO.

La infraestructura nuclear en España

En España, actualmente operan cinco centrales nucleares con siete reactores activos. Estas instalaciones están distribuidas por varias regiones del país y aportan una potencia eléctrica instalada total de 7.398,77 MW, lo que representa alrededor del 5,4% de la capacidad total instalada en el sistema eléctrico nacional. Las centrales nucleares activas son:

Más noticias
  • Almaraz I y II (Cáceres)

  • Ascó I y II (Tarragona)

  • Cofrentes (Valencia)

  • Vandellós II (Tarragona)

  • Trillo (Guadalajara)

De todas las centrales nucleares, Cofrentes destaca como la más potente, con una capacidad instalada de 1.097 MW. Esta planta, ubicada en la Comunidad Valenciana, es esencial para el suministro eléctrico en la región y juega un papel estratégico en la industria local.

FDB271FF-3C5F-4B18-85EB-53CB1911467D.webp

A pesar de que su cierre está programado para 2030, empresarios valencianos han solicitado alargar su vida útil debido a los impactos negativos que su clausura tendría en el suministro eléctrico y la economía regional.

La energía nuclear y el futuro energético de España

El debate sobre el futuro de la energía nuclear en España está en auge. Aunque el país está avanzando en la adopción de energías renovables como la energía eólica y solar, la energía nuclear sigue siendo crucial para mantener una red eléctrica estable, especialmente cuando la demanda es alta y las renovables no pueden cubrirla completamente.

A pesar de las críticas sobre los residuos nucleares y el riesgo de accidentes, la energía nuclear se considera una de las fuentes de energía más limpias en términos de emisiones de CO. Además, ofrece una producción constante de electricidad, lo que la convierte en una pieza clave en el mix energético de España.

D338771D-8CA8-46C1-94A4-5F275114DB71.jpeg

En los próximos años, la energía nuclear se enfrentará a varios desafíos. El plan de descarbonización de España, que busca alcanzar la neutralidad climática para 2050, incluye el cierre progresivo de las centrales nucleares existentes. Sin embargo, debido a su capacidad de producción continua de energía, se está debatiendo si estas plantas deberían seguir operando más allá de sus fechas de cierre programadas, sobre todo en un contexto de creciente demanda energética.

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) supervisa las operaciones de las centrales nucleares y garantiza que cumplan con estrictos protocolos de seguridad para evitar cualquier incidente. A pesar de esto, las centrales nucleares deben adaptarse continuamente a los avances tecnológicos y a los cambios en las políticas energéticas y medioambientales.

Temas:

España energía nuclar

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos