24 de abril 2025 - 11:50hs

El cáncer colorrectal, tradicionalmente asociado al envejecimiento, ha mostrado un preocupante aumento en adultos jóvenes en las últimas dos décadas. Aunque las causas exactas seguían siendo desconocidas, un equipo internacional de investigadores ha identificado una posible explicación: una infección bacteriana en la infancia.

Un descubrimiento clave sobre la toxina bacteriana colibactina

Investigadores de la Universidad de California en San Diego, el Wellcome Sanger Institute del Reino Unido y la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) de la OMS han revelado que la exposición a una toxina bacteriana producida por ciertas cepas de Escherichia coli podría ser la culpable.

Más noticias

Esta toxina, conocida como colibactina, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon, lo que podría desencadenar el desarrollo temprano de cáncer colorrectal. En un análisis de mutaciones genéticas, los científicos encontraron que esta toxina deja una firma genética distintiva en las células afectadas, lo que sugiere su participación en el aumento de casos de cáncer colorrectal en personas menores de 50 años.

Impacto global y posibles diferencias regionales

El estudio ha arrojado también que existen patrones de mutaciones particulares en países como Argentina, Brasil, Colombia, Rusia y Tailandia, lo que sugiere que factores ambientales locales pueden contribuir al desarrollo del cáncer.

Esto abre la posibilidad de que las estrategias de prevención puedan necesitar ajustes específicos dependiendo del contexto geográfico y ambiental.

Implicaciones para la salud pública

Los resultados de la investigación son alarmantes, ya que muestran que las mutaciones inducidas por colibactina ocurren en las primeras etapas del desarrollo tumoral, posiblemente desde la niñez.

Esto podría adelantar la aparición del cáncer colorrectal en décadas, permitiendo que personas afectadas desarrollen la enfermedad en sus 40 años en lugar de los 60, como es más habitual. Si esta tendencia sigue, se estima que el cáncer colorrectal podría convertirse en la principal causa de muerte por cáncer en adultos jóvenes para 2030.

Quedan muchas preguntas por resolver

A pesar de este avance, aún quedan muchas incógnitas sobre cómo ocurre exactamente la infección bacteriana y cómo prevenirla. Los investigadores continúan analizando estos y otros factores para entender mejor el impacto de la colibactina y desarrollar posibles intervenciones para frenar el aumento de casos de cáncer colorrectal en jóvenes.

FUENTE: El Observador

Temas:

cáncer de colon revista Nature toxina bacteriana cancer colorrectal

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de Estados Unidos