El sector de la lotería en España atraviesa un momento de tensión tras la denuncia de numerosos loteros, quienes criticaron el aumento de sueldo del presidente de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), Jesús Huerta Almendro.
Mientras los vendedores de lotería aseguran que sus ingresos han disminuido y que trabajan con márgenes ajustados, el dirigente ha recibido una subida salarial que ha generado indignación en el sector.
Según denunciaron diversas asociaciones de loteros, Huerta Almendro incrementó su salario en más de un 10%, alcanzando los 220.000 euros anuales.
Esta subida contrasta con la situación que viven los administradores de lotería, quienes aseguran que sus comisiones se han mantenido congeladas durante los últimos 20 años, lo que ha provocado que muchos de ellos enfrenten dificultades económicas para mantener sus negocios.
Reclamos por mejores condiciones
Los loteros llevan tiempo reclamando a SELAE una actualización de las comisiones que perciben por la venta de boletos. Actualmente, estos profesionales reciben aproximadamente un 4% de comisión por cada décimo vendido, porcentaje que consideran insuficiente para cubrir los costos operativos de sus administraciones.
B75AACC5-5CC5-40CC-9E73-B2508852483B.jpeg
Aseguran que los gastos de alquiler, suministros y seguridad han aumentado en los últimos años, reduciendo aún más sus márgenes de ganancia.
“Mientras el presidente de SELAE se sube el sueldo, nosotros seguimos luchando por mantener a flote nuestros negocios. No pedimos privilegios, solo condiciones más justas para poder seguir trabajando”, han manifestado representantes del sector en un comunicado.
Una reivindicación histórica
Esta no es la primera vez que los administradores de lotería exigen mejoras en sus condiciones laborales. En diversas ocasiones han solicitado a SELAE una actualización de las comisiones, argumentando que, a pesar de que la venta de lotería sigue siendo una de las principales fuentes de recaudación para el Estado, ellos no se benefician de esta bonanza.
Además, los loteros han alertado sobre el impacto de la digitalización en su sector, ya que la venta de boletos a través de internet ha reducido el número de clientes que acuden a las administraciones físicas. “Nos enfrentamos a una competencia desigual, ya que SELAE fomenta la venta online, pero no mejora nuestras condiciones para que podamos competir en igualdad de condiciones”, han señalado.
Respuesta de SELAE
Hasta el momento, la entidad no ha respondido de manera oficial a las críticas del sector. No obstante, fuentes internas aseguran que el incremento salarial de su presidente está dentro de los parámetros establecidos y que su remuneración es acorde a la responsabilidad que conlleva su cargo.
Mientras tanto, los loteros han anunciado que continuarán con sus protestas y que no descartan llevar a cabo movilizaciones si sus demandas no son escuchadas. La tensión entre el sector y SELAE sigue en aumento, dejando en evidencia la creciente brecha entre la gestión de la entidad pública y la realidad que viven quienes dependen de ella para su sustento.