Bauti Mascia explotó en la televisión argentina gracias a su paso por la edición anterior de Gran Hermano. Pero su carrera como músico comenzó mucho antes. Fue uno de los líderes de la banda de cumbia pop, Toco Para Vos, y luego comenzó su proyecto solista. Fer Vázquez, ex líder de Rombai y productor de bandas como Márama, también ha sido clave en el desarrollo del género en Uruguay.
Ambos referentes de esa rama de la música uruguaya, con millones de escuchas en plataformas musicales, han dejado una marca importante en la internacionalización de la música nacional.
Bauti Mascia, nacido en Montevideo, alcanzó notoriedad tanto en la televisión como en la escena musical. Fue el ganador de la edición anterior Gran Hermano, y el primer uruguayo en ganar el reality argentino. Más allá de su éxito mediático, Mascia es la cabeza detrás de singles como Hasta la Luna y Solo Necesito, que lanzó siendo parte de Toco Para Vos.
Fer Vázquez, por su parte, es uno de los referentes clave de la música pop y cumbia en Uruguay. Nacido en Montevideo, fue líder y fundador de la exitosa banda Rombai, por donde pasaron cantantes como Emilia Mernes y Camila Rajchman. Junto a su hermano, la banda que alcanzó gran popularidad. Además de su faceta como músico, Vázquez también ha tenido una exitosa carrera como productor a través de bandas como Márama en un comienzo.
En el cuarto capítulo de Backstage, conducido por la cantante Meri Deal y la periodista Federica Bordaberry, Mascia habló sobre la fórmula del éxito, destacando que, para él, el contexto y el momento adecuado son claves para que una canción conecte con el público.
También recordó su paso por Gran Hermano, donde destacó la tranquilidad del encierro y cómo eso le permitió estar en contacto consigo mismo. “Allá no existía la ansiedad”, recordó.
Vázquez reflexionó, también, sobre el éxito, resaltando que, para él, lo importante no es el resultado final, sino el proceso y la pasión con la que se hace cada proyecto. “Mi hermano fue el primero en confiar en mí... y él no sabía tocar nada, eso era lo más increíble”, relató sobre sus comienzos con la música.
En la entrevista, también se habló de temas como el auge de la cumbia pop en Uruguay, una tendencia que comenzó en 2014 con bandas como Márama y Rombai, que lograron un impacto masivo en la juventud uruguaya. También se conversó sobre la carrera de Fer Vázquez como productor, un rol que le ha permitido no solo ser líder de banda, sino también contribuir a la música uruguaya desde detrás de los escenarios.
A continuación, la entrevista completa de Meri Deal y Federica Bordaberry con Bauti Mascia y Fer Vázquez.