2 de febrero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 41,95 Venta 44,45
2 de febrero 2025 - 9:45hs

Lo que importa

  • En Uruguay, estará disponible en librerías a partir del 1 de abril.
  • La historia transcurre en la Argelia colonial de los años 20 y sigue la vida de una mujer española que enfrenta adversidades en un contexto de emigración y colonialismo.
  • La novela recupera la memoria de los pieds-noirs españoles, un grupo poco conocido en la historia de la emigración.

Contexto

¿Quién es María Dueñas y por qué su obra genera expectativa?

María Dueñas es una de las escritoras en español más leídas de los últimos años. Su debut con El tiempo entre costuras (2009) fue un fenómeno literario, con millones de ejemplares vendidos y una exitosa adaptación televisiva. Sus novelas suelen combinar historia, aventura y personajes femeninos resilientes, lo que ha consolidado su gran base de lectores.

Más noticias

¿De qué trata Por si un día volvemos?

La novela sigue a Cecilia Belmonte, una mujer española que emigra a Orán, en la Argelia de los años 20, en busca de una vida mejor, aunque con motivos ocultos. Enfrenta duras condiciones de trabajo y un destino adverso hasta que encuentra el valor para reinventarse. A través de su historia, Dueñas aborda el auge y caída de la Argelia francesa y la experiencia de los pieds-noirs españoles, emigrantes que fueron parte de ese mundo colonial.

¿Qué son los pieds-noirs españoles y por qué son relevantes en la novela?

Los pieds-noirs eran europeos, en su mayoría franceses y españoles, que se establecieron en Argelia durante la colonización francesa. Muchos emigraron en busca de oportunidades económicas, pero tras la independencia de Argelia en 1962, se vieron forzados a regresar a sus países de origen o a rehacer sus vidas en Francia. La novela recupera la historia de estos emigrantes españoles poco documentada en la literatura.

¿Cuál ha sido la estrategia de lanzamiento del libro?

La editorial apuesta por una publicación simultánea en varios países y una tirada masiva en España. La llegada a América Latina y EE. UU. muestra la importancia del mercado hispanohablante y el impacto global de Dueñas. En Uruguay, la novela estará disponible el 1 de abril, permitiendo a los lectores sumarse rápidamente al fenómeno.

Cómo sigue

El lanzamiento de Por si un día volvemos generará gran expectativa en el mundo literario y entre los seguidores de María Dueñas. Se espera que la novela se convierta en un éxito de ventas desde su salida en España y que su impacto se replique en los demás países donde se publicará. La historia de Cecilia Belmonte, enmarcada en el auge y la caída de la Argelia colonial, podría abrir un nuevo interés por la historia de los pieds-noirs y las migraciones forzadas del siglo XX. Además, si sigue el patrón de otras novelas de Dueñas, es posible que pronto se anuncie una adaptación audiovisual

Temas:

María Dueñas literatura

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos