La decisión de quién ocuparía las direcciones e institutos que funcionan bajo la égida de la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura fue una pregunta cuya respuesta se dilató previa a la asunción del nuevo gobierno, pero finalmente se confirmaron los nombres elegidos por el ministro José Carlos Mahía. Uno de ellos, según adelantó Búsqueda y confirmó El Observador, es el de la periodista y comunicadora Valeria Tanco, que se encargará de coordinar el Instituto de Letras, y trabajará bajo la dirección de María Eugenia Vidal, nombrada hace algunos días como próxima directora de Cultura.
Tanco tiene una larga experiencia en los medios, tanto en radio como en televisión. Si bien durante su carrera ha alternado entre producciones más especializadas y otras del entorno de las variedades —como el programa Vespertinas—, en los últimos años ha estado vinculada sobre todo al periodismo cultural, con programas como A ritmo de Tanco, en Radio Carve, o sus emisiones en TV Ciudad desde la Feria Internacional del Libro y el programa de streaming 300.
Búsqueda también publicó que Gustavo Zidán será quien se encargará del Instituto de Artes Escénicas, en tanto que Gustavo Berriel hará lo propio con el de Música y Martín Craciun coordinará el de Artes Visuales.
Gisela Previtalli, por último, será la sucesora de Facundo Ponce de León en la Agencia del Cine y el Audiovisual Uruguayo (ACAU).
Zidan es desde 2012 el director de la Sala Verdi, así como del Festival Internacional Temporada Alta. Berriel es productor musical y llega al Instituto de Música desde la dirección del departamento de Producción Cultural y Eventos de la Intendencia de Canelones. Craciun se desempeñaba como curador del Centro de Exposiciones Subte desde 2020, que fue dirigido hasta el momento por Vidal.
Previtali, por su parte, era directora del área Audiovisual de la División Información y Comunicación de la Intendencia de Montevideo, y desde 1998 hasta 2019 estuvo vinculada a la gestión del sector audiovisual a nivel municipal. También fue directora del Fondo para el Fomento y Desarrollo de la Producción Audiovisual Nacional (FONA) y de la Oficina de Locaciones de la IM. En 2019 fue separada de ese cargo y se le inició un sumario administrativo por irregularidades en su gestión, proceso que terminó en una sanción de suspensión por 14 días sin goce de sueldo por "beneficiar económicamente" a su pareja en un llamado de la comuna.
Por otra parte, según supo El Observador, el actor y director de teatro Alberto "Coco" Rivero asesorará al ministerio durante su mandato.
Tal como se publicó este miércoles, la periodista y comunicadora Érika Hoffmann será quien se ponga al frente de la dirección de los medios públicos, en el Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (SECAN).
Este jueves, a las 18.30 horas, Mahía presentará el resto de su equipo en las oficinas de transición del gobierno, en el edificio Plaza Alemania.
Por su parte, Marcel Suárez estará en la dirección de Patrimonio Cultural de la Nación. Suárez es profesor de Historia y técnico universitario en museología, además de especialista en Arte y Patrimonio.
En el Sodre, como futuro presidente estará Luis Pérez Aquino, tal y como había informado El Observador hace algunas semanas. El próximo jerarca es pianista, docente y gestor judicial formado en Uruguay, Polonia e Italia.
Como vicepresidenta del Sodre estará Alejandra Moreira, quien se desempeñó como violinista, docente y gestora cultural. Actualmente se desempeña como docente de la cátedra de violín de la Escuela de Música Vicente Ascone de la Intendencia de Montevideo.
Otros nombre
- Carlos Varela será el director general de la Secretaría del MEC: docente asistente en el Instituto de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de Udelar. Fue alcalde del municipio B de Montevideo de 2010 a 2015 y reelecto por el período 2015-2020.
- Gabriel Quirici estará en la Dirección Nacional de Educación: es profesor de Historia y docente de Secundaria.
- Fiorella Haim será presidenta del Ceibal: es ingeniera electrónica y posee un master en de la Universidad de Maryland de Estados Unidos. Desde 2007 trabaja en Ceibal y actualmente es gerenta general, cargo que obtuvo en 2016.
- Miguel Lorenzoni será el titular de Impo: es licenciado en Ciencia Política y fue legislador suplente desde 2015 hasta la fecha. Desde ese año también es asesor de Mahía.