21 de febrero 2025 - 15:39hs

La libertad de prensa en Venezuela vuelve a estar en el centro de la controversia tras la denuncia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) sobre la detención del periodista Rory Branker, quien labora en el medio digital La Patilla. Hasta el momento, se desconoce su paradero y las razones de su arresto.

"Han pasado 15 horas desde la presunta detención del periodista Rory Branker. Se desconoce dónde está. Testigos aseguran que fue detenido mientras se trasladaba en su carro y que luego un grupo de uniformados fue a su casa para llevarse algunas pertenencias", denunció el SNTP en la red social X (antes Twitter).

Por su parte, La Patilla informó que Branker fue aprehendido el jueves en la tarde por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y que presuntamente fue trasladado a El Helicoide, una de las sedes de este organismo en Caracas.

Más noticias

Además, el medio señaló que, tras la detención, funcionarios regresaron a la vivienda del periodista y se llevaron dos computadoras portátiles.

https://www.bbc.com/mundo/articles/c5ygwn2kr5eo
El Helicoide, sede del SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional), es conocido por las denuncias de abusos y violaciones de derechos humanos contra detenidos en Venezuela.
El Helicoide, sede del SEBIN (Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional), es conocido por las denuncias de abusos y violaciones de derechos humanos contra detenidos en Venezuela.

Un contexto de creciente represión contra la prensa

La detención de Branker se suma a una creciente lista de ataques a la prensa en Venezuela. El pasado 10 de febrero, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) denunció que 11 trabajadores de la prensa permanecen detenidos en el país, la mayoría arrestados tras las elecciones presidenciales de julio de 2023, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó la victoria a Nicolás Maduro en medio de evidencias de fraude.

El CNP afirmó en su momento que estos periodistas han sido sometidos a procesos "injustos y violatorios" de los derechos humanos y que muchos enfrentan acusaciones por presuntos delitos como terrorismo, incitación al odio y alteración del orden público.

"En Venezuela está en peligro el derecho al ejercicio de la libertad de expresión", advirtió el gremio periodístico.

Preocupación internacional por la libertad de prensa

Organizaciones de derechos humanos y asociaciones de periodistas han denunciado en repetidas ocasiones que el gobierno de Nicolás Maduro ha recrudecido la persecución contra los medios de comunicación, con detenciones arbitrarias, cierres de medios y censura digital.

La desaparición forzada de Branker agrava el clima de temor e incertidumbre entre los comunicadores del país, quienes han sido blanco de constantes represalias por ejercer su labor informativa en un entorno de alta conflictividad política y social.

Hasta el momento, el gobierno venezolano no ha emitido declaraciones oficiales sobre la detención del periodista.

Exigencias de liberación y transparencia

El SNTP, el CNP y otros gremios exigen la inmediata liberación de Rory Branker y de los demás periodistas encarcelados en Venezuela, así como garantías para el ejercicio del periodismo libre e independiente.

La comunidad internacional sigue de cerca el caso, mientras las organizaciones de derechos humanos alertan sobre el aumento de la represión contra la prensa en el país sudamericano.

Temas:

Venezuela Nicolás Maduro cárcel El Helicoide

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España