6 de febrero 2025 - 16:56hs

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, definió la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que los palestinos abandonen la Franja de Gaza como "una idea extraordinaria".

"La idea de permitir que los habitantes de Gaza que quieran irse se vayan, ¿qué tiene de malo?", declaró Netanyahu el miércoles en una entrevista con el canal estadounidense Fox News.

"Pueden irse, pueden regresar, pueden reubicarse y regresar. Pero hay que reconstruir Gaza y si se quiere reconstruir Gaza no se puede... Esta es la primera buena idea que he oído, es una idea extraordinaria y creo que debería estudiarse, analizarse, y llevarse adelante, porque creo que creará un futuro diferente para todos", agregó.

Más noticias

Si bien Netanyahu incluyó en sus dichos el retorno de los palestinos una vez que la Franja esté reconstruida, Trump planteó el martes que deberían buscarse un lugar nuevo donde vivir.

"Deberían conseguir un buen pedazo de tierra nueva y hermosa, y conseguir que algunas personas aporten el dinero para construirla y hacerla agradable y habitable", dijo el mandatario estadounidense.

"Creo que sería mucho mejor que volver a Gaza, que ha tenido décadas y décadas de muerte", sostuvo al hablar con periodistas luego de firmar varias órdenes ejecutivas y previo a su reunión con Netanyahu en Washington.

"Mi esperanza es que podamos hacer algo realmente bueno, realmente agradable, de que no quieran regresar [a Gaza]. ¿Por qué querrían regresar? El lugar ha sido un infierno", dijo Trump a los periodistas en el Despacho Oval.

Después del encuentro, en una conferencia de prensa conjunta en la Casa Blanca, Trump leyó una declaración en la que sostuvo: "EE.UU. tomará el control de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos dueños de ella. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas en este sitio".

El presidente norteamericano aseguró que ese territorio puede ser desarrollado económicamente y ser convertido en "la Riviera de Medio Oriente".

Preguntado por los periodistas sobre si su propuesta para Gaza significa que renuncia a la solución de dos estados -uno israelí y otro palestino-, Trump dijo que esta es una "recomendación muy fuerte" y que no tiene nada que ver con la solución de dos estados.

Además, indicó que las personas que residen allí han "vivido una existencia miserable", por lo que deberían irse, pues si lo hacen "no recibirán disparos ni serán destruidos".

El mandatario afirmó que ha hablado con muchos líderes sobre esta posibilidad y aseguró que están de acuerdo porque quieren paz y estabilidad.

Apuntó que la reubicación de los gazatíes debería ser costeada por países más ricos de la región, para permitirles "vivir cómodos y en paz".

La ciudad de Yabalia, en la Franja de Gaza, quedó destrozada tras la guerra.
Getty Images
Ciudades como Yabalia, en la Franja de Gaza, han quedado destrozadas tras la guerra.

Este jueves, en un posteo en la red social Truth Social, Trump aclaró que "no se necesitarían soldados estadounidenses" para tomar Gaza porque se haría "al concluir el combate".

Varios gobiernos en Medio Oriente han rechazado sistemáticamente las propuestas de trasladar a los desplazados de Gaza, advirtiendo que tal medida amenazaría la estabilidad regional.

En declaraciones a los periodistas, funcionarios de alto rango del gobierno de Trump negaron que el presidente quisiera expulsar a la gente de Gaza por la fuerza.

En cambio, dijeron, Trump quiere hacer que la zona sea "habitable", y agregaron que la reconstrucción puede llevar de 10 a 15 años debido a los daños por el conflicto.

Choque por los países de reubicación

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, informó este jueves que instruyó a las Fuerzas de Defensa de Israel "preparar un plan que le permitirá a cualquier residente de Gaza que desee irse que lo haga, a cualquier país que tenga la voluntad de recibirlo".

Si bien Trump afirmó que el realojo de los gazatíes debería ser en la región, Katz apuntó hacia países europeos.

"Países como España, Irlanda, Noruega y otros, que han acusado falsamente a Israel por sus acciones en Gaza, están legalmente obligados a permitir que los habitantes de Gaza entren a su territorio", escribió este jueves en la red social X.

"Su hipocresía quedará expuesta si se niegan a hacerlo. Mientras tanto, países como Canadá, que tiene un programa de inmigración estructurado, ya han expresado su disposición a recibir a residentes de Gaza", agregó.

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, le respondió en una entrevista con Radio Nacional de España diciendo que "la tierra de los palestinos gazatíes es Gaza, que debe ser parte del futuro Estado palestino como quieren España y la mayor parte de países del planeta".

"Unos 150 (países) reconocemos a Palestina, ese es el futuro de los palestinos y su tierra", reafirmó.

En tanto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irlanda dijo en un comunicado que "el objetivo debe ser un aumento masivo de la ayuda a Gaza, el retorno de los servicios básicos y un marco claro en el que los desplazados puedan regresar", y que "cualquier comentario en sentido contrario es inútil y una fuente de distracción".

línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

FUENTE: BBC

Temas:

Benjamin Netanyahu Trump Gaza palestinos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España