5 de abril 2025 - 9:13hs

El famoso médico y ex presentador de televisión Mehmet Oz ha sido confirmado por el Senado de Estados Unidos para dirigir la agencia que supervisa la atención médica de millones de estadounidenses.

Oz, quien nunca ha ocupado un cargo público, fue elegido el año pasado por el presidente Donald Trump para dirigir los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).

El jueves, el turco-estadounidense fue confirmado para el cargo por el Senado, controlado por los republicanos, con una votación de 53 a 45.

Más noticias

Este hombre de 64 años, cuyos enfoques sobre temas de salud han sido objeto de escrutinio, se formó como cirujano antes de alcanzar la fama en el programa de Oprah Winfrey a principios de la década de 2000.

Oz presentó "The Dr. Oz Show", donde ofreció consejos de salud a los espectadores, de 2009 a 2022, a veces recomendando homeopatía, medicina alternativa y otros tratamientos que muchos califican de "pseudociencia".

Fue especialmente criticado por sus controvertidos consejos de salud para bajar de peso, el apoyo a "curas milagrosas", y por sugerir que los medicamentos contra la malaria podrían usarse como cura para la COVID-19 al comienzo de la pandemia.

Oz en el estudio de su programa de televisión.
Getty Images
Oz presentó "El Show del Dr. Oz" durante más de una década dando consejos médicos y, en ocasiones, recomendaciones de salud controvertidas.

Bajo sus responsabilidades quedan ahora Medicare, el programa federal de seguro médico para personas de 65 años o más o que tienen discapacidades y Medicaid, el programa estatal de seguro médico para personas de bajos ingresos.

También supervisaría el Programa de Seguro Médico para Niños, conocido como CHIP, para niños de bajos ingresos y mujeres embarazadas.

Además dirigiría el programa principal de seguro médico subsidiado por el gobierno basado en los ingresos bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible, también conocida como Obamacare.

Recorte de servicios

Los republicanos en la Cámara de Representantes exigen US$880.000 millones en ahorros en el Medicaid, que, según argumentan, podrían lograrse erradicando el fraude y el abuso. Los demócratas argumentan que esto resultará en recortes de servicios.

Según la agencia AP, Oz aún no ha dicho si se opondría a dichos recortes al programa financiado por el gobierno. En su lugar, ofrece una visión para promover estilos de vida más saludables, integrar la inteligencia artificial y la telesalud en el sistema y replantear la prestación de servicios de salud rurales.

El médico, que trabajó durante años como respetado cirujano cardíaco en la Universidad de Columbia, también señaló que a los médicos no les gusta Medicaid por sus pagos relativamente bajos y que algunos no quieren aceptar a esos pacientes.

"Tenemos que tomar decisiones importantes para mejorar la calidad de la atención", dijo.

Oz durante un mitin de campaña con Trump
Getty Images

Tras elegir a Oz para dirigir los CMS, Trump declaró que "quizás no haya ningún médico más calificado y capaz... para que Estados Unidos vuelva a ser saludable".

Antes de su investidura, el equipo de transición de Trump afirmó que Oz "trabajaría estrechamente" con el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., que será su nuevo jefe, para "atajar la industria de las enfermedades".

Oz elogió la campaña de Kennedy para "Hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable", un esfuerzo para rediseñar el suministro de alimentos del país, rechazar los mandatos de vacunación y cuestionar algunas investigaciones científicas de larga data.

El ex presentador de televisión habla a menudo sobre la importancia de una dieta saludable y aunque ha recibido críticas por promover suplementos vitamínicos y tratamientos holísticos sin eficacia, sí ha animado regularmente a los estadounidenses a vacunarse.

Los programas de salud que quedan ahora bajo su cargo brindan cobertura a aproximadamente la mitad de los estadounidenses.

Regulan los seguros médicos y establecen políticas que rigen los precios que se pagan a médicos, hospitales y compañías farmacéuticas por los servicios médicos.

Homeopatía y otros consejos

En 2023, el gobierno de EE. UU. gastó más de US$1,4 billones en Medicaid y Medicare en conjunto, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Los demócratas han afirmado previamente que una revisión de sus registros financieros sugiere que Oz podría no haber pagado US$403.739 en impuestos de Medicare sobre más de US$10 millones de ingresos de su empresa de medios entre 2021 y 2023.

Sin embargo, un portavoz de Oz afirmó que una revisión de la Oficina de Ética Gubernamental determinó que había cumplido con la ley.

Línea gris
Getty Images

FUENTE: BBC

Temas:

Dr. Oz Salud EEUU medicare Medicaid

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España