12 de abril 2025 - 9:09hs

Una jueza de inmigración de Luisiana dictaminó que el gobierno de Donald Trump puede deportar a Mahmoud Khalil, un graduado de la Universidad de Columbia arrestado el mes pasado por agentes de inmigración.

Khalil lleva detenido en un centro de detención de Luisiana desde el 8 de marzo, cuando agentes de inmigración estadounidenses le informaron que sería deportado por participar en protestas en el campus contra la guerra en Gaza.

El activista propalestino es residente legal permanente en Estados Unidos y no ha sido acusado de ningún delito. El gobierno busca expulsarlo bajo una ley de inmigración de la era de la Guerra Fría.

Más noticias

En una carta escrita desde el centro de detención, Khalil ha dicho que su "arresto fue una consecuencia directa" de hablar a favor de Palestina.

Khalil, refugiado palestino criado en Siria, participó en las protestas contra la guerra de Gaza en el campus de Columbia en 2024.

El joven asegura ser un "preso político" arrestado porque "abogaba por una Palestina libre", pero el presidente Donald Trump aseguró que su arresto fue "el primero de los muchos por venir" de activistas a los que su gobierno acusa de desarrollar una "actividad estadounidense".

Ha habido protestas en varias ciudades de EE.UU. pidiendo la liberación de Khalil.
Getty Images
Ha habido protestas en varias ciudades de EE.UU. pidiendo la liberación de Khalil.

"Consecuencias adversas"

La jueza Jamee Coman dijo que se le permitía a la administración Trump seguir adelante con su esfuerzo por deportar a Khalil porque el argumento del gobierno de que él representa "consecuencias adversas para la política exterior" de Estados Unidos es "prima facie razonable".

La jueza dio a los abogados de Khalil hasta el 23 de abril para apelar su deportación a Argelia o Siria.

"Me gustaría citar lo que usted dijo la última vez de que no hay nada más importante para este tribunal que el debido proceso y la equidad fundamental", dijo Khalil en la corte.

"Claramente, lo que presenciamos es que ninguno de estos principios estuvo presente hoy ni en todo este proceso", dijo. "Esta es exactamente la razón por la que la administración Trump me ha enviado a esta corte, a 1.600 kilómetros de mi familia".

Los abogados del joven de 30 años argumentaron que este ejercía su derecho a la libertad de expresión para manifestarse en apoyo de los palestinos en Gaza y contra el respaldo de Estados Unidos a Israel, y no hay otro motivo para su detención.

El propio Khalil se quejó del trato recibido tras su detención. Afirmó que él y su esposa fueron abordados de camino a casa, después de cenar, por agentes del Departamento de Seguridad Nacional "que se negaron a proporcionar una orden judicial".

"Antes de que pudiera darme cuenta de lo que estaba sucediendo, los agentes me esposaron y me obligaron a subir a un auto sin distintivos", declaró, añadiendo que no le dijeron nada durante horas, ni siquiera el motivo de su arresto.

Khalil declaró haber pasado la noche en un edificio de oficinas federales en Nueva York que alberga un tribunal de inmigración. Posteriormente, fue trasladado a un centro de detención en Elizabeth, Nueva Jersey, donde, según afirmó, le negaron una manta y lo obligaron a dormir en el suelo.

Fue trasladado de nuevo a un centro de detención en Luisiana, desde donde ha seguido el proceso judicial.

Khalil -quien está casado con una ciudadana estadounidense que está embarazada del primer hijo de la pareja- está ahora al borde de ser deportado de Estados Unidos.

El equipo legal de Khalil declaró antes de la audiencia que el fallo de la jueza no implicaría su expulsión inmediata del país.

Khalil presentó una demanda ante un tribunal federal de Nueva Jersey impugnando su arresto por inconstitucional, y el resultado de ese caso podría bloquear su deportación si ganan, según los abogados.

Raya.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

FUENTE: BBC

Temas:

Donald Trump Mahmoud Khalil Deportación Palestina Gaza Universidad de Columbia

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España