La semana pasada, tras la introducción de los aranceles del "Día de la Liberación" por parte del presidente Donald Trump, los mercados bursátiles mundiales y estadounidenses sufrieron un duro golpe, con la caída de Wall Street y la caída del dólar. Con la introducción por parte de Trump de aranceles generales del 10% sobre todos los bienes importados y la imposición de impuestos adicionales a las importaciones de otros 60 países, fue la peor semana para las acciones en EEUU desde el desplome de los mercados en 2020 durante la pandemia de covid-19. Esto afecta directamente a las tasas de las hipotecas.
Tanto expertos como consumidores temen una recesión como resultado de los aranceles y la incertidumbre y la volatilidad en los mercados han dejado a los compradores de vivienda preguntándose cómo afectará esto a las tasas hipotecarias.
Durante toda su campaña, Trump se basó en la promesa de asequibilidad. La preocupación de los compradores de vivienda fue importante durante las elecciones de 2024, ya que la crisis inmobiliaria afectó a los votantes de todo el país, y las altas tasas hipotecarias desempeñaron un papel central en el poder adquisitivo.
Aranceles y la vivienda
La tasa de interés promedio de la popular hipoteca fija a 30 años subió 13 puntos básicos el viernes, hasta el 7,1%, según Mortgage News Daily. Se trata del tipo de interés más alto desde mediados de febrero.
Los tipos de interés hipotecarios han experimentado fluctuaciones durante toda la semana pasada, ya que los rendimientos de los bonos se dispararon a mediados de semana tras la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Trump a decenas de países. Los rendimientos cayeron cuando el mandatario redujo los aranceles a la mayoría de los países horas después. Sin embargo, las tarifas a las importaciones chinas se sitúan actualmente en el 145%.
Sin embargo, los bonos comenzaron a caer de nuevo el viernes, a pesar de un informe de inflación más bajo de lo previsto. Los tipos de interés hipotecarios siguen en línea con el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años.
El Bono del Tesoro impactó de lleno
“Ha habido algunas semanas malas para los bonos aquí y allá a lo largo, la más importante desde 1981. Y se acaba de vivir la peor semana que haya visto en términos del salto en los rendimientos a 10 años”, dijo Matthew Graham, director de operaciones de Mortgage News Daily.
Graham afirmó que hay dos maneras de analizar la cotización actual de los bonos: "Este es el final de la peor semana para los rendimientos a 10 años desde 1981 o el final de dos semanas bastante promedio que encajan perfectamente con la tendencia de los últimos 18 meses".
Inflación Estados Unidos.png
Hipotecas menos accesibles
El viernes, otro informe mensual sobre la confianza del consumidor arrojó resultados sustancialmente inferiores a los esperados. La expectativa de inflación se disparó del 5% en marzo al 6,7% en abril, el nivel más alto desde 1981.
Todo esto ocurre en pleno auge del mercado inmobiliario primaveral. Para la mayoría de los consumidores, la vivienda es su mayor inversión.
"Olvídense de la vivienda en este contexto, con las tasas hipotecarias al alza y los consumidores ciertamente preocupados por el mercado laboral, la vivienda también se verá debilitada", declaró Nancy Lazar, economista jefe global de Piper Sandler, en el programa The Exchange de la CNBC el viernes.