24 de febrero 2025 - 12:52hs

En línea con el resto de las empresas tecnológicas que rápidamente se acoplaron al mensaje de Donald Trump de "America First" y con necesidad de esquivar la guerra de aranceles que propone el republicano al mundo (y que afecta a las corporaciones), Apple anunció que gastará e invertirá más de 500 mil millones de dólares dentro de Estados Unidos durante los próximos cuatro años. El impactante monto incluye planes para construir una nueva fábrica, duplicar su fondo de fabricación avanzada y contratar a 20.000 personas.

"Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de aprovechar nuestras inversiones de larga data en Estados Unidos con este compromiso de 500 mil millones de dólares para el futuro de nuestro país", sostuvo el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, en un comunicado.

"Desde duplicar nuestro Fondo de Fabricación Avanzada hasta construir tecnología avanzada en Texas, estamos encantados de ampliar nuestro apoyo a la fabricación estadounidense. Y seguiremos trabajando con personas y empresas de todo este país para ayudar a escribir un nuevo capítulo extraordinario en la historia de la innovación estadounidense", remarcó el ejecutivo que estuvo en la asunción de republicano junto a Mark Zuckerberg (Meta) y Jeff Bezos (Amazon) entre otros popes del mundo tech.

Más noticias

Esto se trasluce en las reuniones que los popes tecnológicos han tenido con el republicano en el último tiempo. Cook ha viajado a la propiedad del presidente en Mar-a-Lago en Florida, al igual que Mark Zuckerberg, Sundar Pichai de Alphabet (Google) y el fundador de Amazon Esto se trasluce en las reuniones que los popes tecnológicos han tenido con el republicano en el último tiempo. Cook ha viajado a la propiedad del presidente en Mar-a-Lago en Florida, al igual que Mark Zuckerberg, Sundar Pichai de Alphabet (Google) y el fundador de Amazon

Donald Trump - AFP.webp

Esquivar la guerra comercial, el objetivo de Apple

El anuncio de Apple se produce pocos días después de que el presidente Trump dijera que Cook le prometió cientos de millones de dólares en inversiones estadounidenses y que la fabricación del gigante tecnológico se trasladaría de México a Estados Unidos. "No quieren verse involucrados en los aranceles", dijo Trump el viernes.

Existe el riesgo de que Apple esté entre las empresas afectadas negativamente por las nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China durante el segundo mandato de Trump. La administración Trump impuso un arancel del 10% a todos los productos chinos a principios de este mes, aunque los analistas de Evercore ISI han estimado que el impacto financiero potencial sobre Apple sería relativamente mínimo.

Cook se encuentra entre los líderes tecnológicos estadounidenses que han trabajado para restablecer o reformar su relación con Trump luego de su reelección. Tras el anuncio del lunes, Trump agradeció a Cook y Apple en una publicación en Truth Social y escribió que la inversión de la compañía se basa en "la fe en lo que estamos haciendo".

cook 2.jpeg

Las empresas tecnológicas se acercan

Esto se trasluce en las reuniones que los popes tecnológicos han tenido con el republicano en el último tiempo. Cook ha viajado a la propiedad del presidente en Mar-a-Lago en Florida, al igual que Mark Zuckerberg, Sundar Pichai de Alphabet (Google) y el fundador de Amazon.

Tras la victoria electoral de Trump en noviembre, Cook escribió en una publicación en X, la plataforma de redes sociales propiedad del confidente de Trump, Elon Musk, que Apple espera "interactuar con usted y su administración para ayudar a garantizar que Estados Unidos continúe liderando y siendo impulsado por el ingenio, la innovación y la creatividad".

El anuncio del lunes incluyó planes para que Apple y sus socios comiencen a producir servidores en Houston a finales de este año. Está previsto que en 2026 se inaugure una instalación de fabricación de servidores de 250.000 pies cuadrados en Texas.

Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de aprovechar nuestras inversiones de larga data en Estados Unidos con este compromiso de 500 mil millones de dólares para el futuro de nuestro país", sostuvo el director ejecutivo de Apple, Tim Cook Somos optimistas sobre el futuro de la innovación estadounidense y estamos orgullosos de aprovechar nuestras inversiones de larga data en Estados Unidos con este compromiso de 500 mil millones de dólares para el futuro de nuestro país", sostuvo el director ejecutivo de Apple, Tim Cook

Apple Intelligence - AFP.jpg

Inversiones en Inteligencia artificial

La compañía dijo que estos servidores desempeñarán un papel clave en el impulso de Apple Intelligence, sus nuevas herramientas de inteligencia artificial.

Apple también duplicará su Fondo de Fabricación Avanzada de EEUU, que se estableció en 2017 para apoyar empleos de fabricación altamente calificados. Este nuevo compromiso aumentará el fondo de 5.000 millones a 10 mil millones de dólares.

El anuncio de Apple se produce pocos días después de que el presidente Trump dijera que Cook le prometió cientos de millones de dólares en inversiones estadounidenses y que la fabricación del gigante tecnológico se trasladaría de México a Estados Unidos. "No quieren verse involucrados en los aranceles", dijo Trump el viernes El anuncio de Apple se produce pocos días después de que el presidente Trump dijera que Cook le prometió cientos de millones de dólares en inversiones estadounidenses y que la fabricación del gigante tecnológico se trasladaría de México a Estados Unidos. "No quieren verse involucrados en los aranceles", dijo Trump el viernes

Y sostuvo que la expansión del fondo incluye un compromiso multimillonario para producir silicio avanzado en las instalaciones de TSMC en Arizona.

Además, las 20.000 personas que Apple adelantó que contratará durante los próximos cuatro años se centrarán principalmente en I+D, ingeniería de silicio, desarrollo de software e inteligencia artificial y aprendizaje automático. La compañía abrirá una nueva academia de fabricación en Detroit, donde sus ingenieros consultarán con las empresas sobre la implementación de IA y técnicas de fabricación inteligentes.

Temas:

Apple EEUU Donald Trump Florida empresas tecnológicas Meta Mark Zuckerberg Amazon Jeff Bezos aranceles Guerra comercial Empresas Texas Inteligencia Artificial

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España