29 de abril 2025 - 16:25hs

Un grupo de bancos que financiaron en 2022 la compra de la red social X, por entonces Twitter, por parte de Elon Musk se deshicieron finalmente de la última parte de la deuda que tenían en su poder. Los 1.200 millones de dólares de deuda se vendieron el lunes a 98 centavos por dólar, según The Wall Street Journal.

En abril de 2022, Morgan Stanley, Bank of America y otros cinco bancos le otorgaron financiamiento a Musk por 13.000 millones de dólares para comprar Twitter, en una transacción por 44.000 millones de dólares. El plan era repartirse esa deuda, venderla a inversores y ganar millones en comisiones, pero desde entonces enfrentaron dificultades para venderla en el mercado secundario.

La deuda de X ha permanecido en los balances de los bancos por más tiempo del habitual. La transacción fue considerada la peor compra que los bancos aceptaron financiar desde la crisis financiera de 2008.

Más noticias

Factores que complicaron la venta

La gestión de Musk, con despidos masivos y cambios en las políticas de moderación de contenido, generó incertidumbre entre los anunciantes, afectando los ingresos de X. Esto complicó la valoración de la deuda por parte de posibles compradores.

Sin embargo, tras la victoria electoral de Donald Trump y ante el estrecho vínculo que el presidente mantiene con el magnate sudafricano, la situación de la red social mejoró. Grandes anunciantes como Amazon y Apple, que habían abandonado la plataforma tras el auge de la incitación al odio, comenzaron a regresar a X.

Elon Musk con Trump - 22-3- AFP.jpg

El mes pasado, Musk anunció además que su empresa de inteligencia artificial, xAI, adquirió su plataforma de redes sociales X, consolidando la integración entre ambas compañías mediante una operación de compra de acciones. El acuerdo, valorado en 45.000 millones de dólares, incluye 12.000 millones de dólares en deuda, por lo que otorgó a X una valuación de 33.000 millones de dólares. Ambas compañías formaron así un conglomerado de 113.000 millones de dólares.

La apuesta por la IA, una ventaja para X

"Los futuros de xAI y X están entrelazados", dijo Musk al anunciar la fusión de ambas empresas. "Hoy, damos oficialmente el paso de combinar los datos, los modelos, la computación, la distribución y el talento. Esta combinación desbloqueará un inmenso potencial al combinar la capacidad y experiencia en IA avanzada de xAI con el alcance masivo de X", apuntó.

Gran parte de la razón por la que la valoración de X repuntó en los últimos meses es xAI, aunque el principal factor en el impresionante rebote de X fue la creciente influencia que ganó Musk en el gobierno de Donald Trump.

En medio del auge generalizado de las empresas de inteligencia artificial, la xAI de Musk despertó un creciente interés en el sector tecnológico. En diciembre, obtuvo inversiones de gigantes financieros como BlackRock, Fidelity y Morgan Stanley, que elevaron su valoración a 45.000 millones de dólares. Recientes informes sugirieron que xAI está considerando otra ronda de financiación que podría llevar su valuación a 75.000 millones de dólares.

La carrera por el desarrollo de IA avanzada ha impulsado inversiones multimillonarias en infraestructura, potencia de cálculo y talento especializado. En este contexto, Musk compite directamente con OpenAI, creadora de ChatGPT. En febrero, presentó una oferta de 97.400 millones de dólares por OpenAI, pero su oferta fue rechazada por Sam Altman, quien aseguró que OpenAI no está en venta.

Temas:

Elon Musk deuda red social X

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España