Joaquin-Duato_-CEO-de-Johnson-_-Johnson.jpg
Contexto
¿Cómo pueden afectar los aranceles la cadena de suministro de J&J?
El martes, durante una llamada con inversores para comentar los resultados del primer trimestre de la empresa, el CEO de Johnson & Johnson, Joaquin Duato, señaló que los aranceles pueden generar disrupciones en la cadena de suministro, especialmente para los productos farmacéuticos y dispositivos médicos que dependen de materias primas importadas de, por ejemplo, China. Esto podría resultar en escasez de medicamentos y otros insumos clave para la fabricación.
¿Por qué J&J está sugiriendo una política fiscal en lugar de aranceles?
Duato argumentó que en lugar de imponer aranceles, que pueden generar costos adicionales e incertidumbre, una política fiscal más favorable, como incentivos fiscales para la manufactura en EEUU, podría ser más eficaz para fortalecer la producción local de productos médicos y farmacéuticos, ayudando a mitigar las vulnerabilidades en la cadena de suministro.
Tarifas de Trump. AP.jpg
El presidente Donald Trump presenta la nuevas tarifas en el "Día de la Liberación" en la Casa Blanca.
AP
¿Qué impacto tienen los aranceles en las expectativas de ganancias de J&J?
J&J estima que los aranceles tendrán un impacto negativo de aproximadamente 400 millones de dólares, principalmente en su negocio de dispositivos médicos. La compañía ha ajustado su pronóstico de ganancias anuales para reflejar este impacto, aunque aún espera beneficios ajustados por acción que superan las expectativas del mercado.
¿Cómo afectaron los aranceles a los resultados financieros del primer trimestre de J&J?
Aunque los aranceles pesaron sobre las expectativas de ganancias, J&J reportó ingresos del primer trimestre por 21.890 millones de dólares, superando las expectativas de los analistas, según informó Reuters. Esto fue impulsado por un fuerte desempeño en las ventas de medicamentos contra el cáncer y una mejora en la línea de productos farmacéuticos. Sin embargo, las ventas en dispositivos médicos fueron menores a lo esperado, lo que generó preocupación entre los inversores.
¿Qué otras iniciativas está tomando J&J en respuesta a los aranceles?
La compañía ya había planeado un aumento del 25% en sus inversiones en EEUU durante los próximos cuatro años, lo que incluye inversiones en nuevos proyectos de manufactura. Desde J&J afirman además que siguen trabajando con la administración Trump para intentar mitigar las vulnerabilidades en la cadena de suministro, buscando una solución que equilibre el impacto de los aranceles.