Elon Musk tiene entre ceja y ceja a la agencia gubernamental que proporciona miles de millones de dólares en ayuda en todo el mundo. El dueño de X y Tesla quiere tirarla "a la trituradora de madera" como parte de su plan para recortar el gasto federal. Musk, líder del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), anunció los planes para cerrar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) durante una aparición de solo audios el lunes en su sitio de redes sociales X. La medida, que no ha recibido aprobación del Congreso, cuenta con el apoyo del presidente Donald Trump.
El anuncio se produjo durante un evento de una hora en X en medio de enfrentamientos entre Musk y sus asistentes con las agencias federales. Trump, que asumió el cargo hace dos semanas, ha encargado a Musk que encabece un panel federal de reducción de costos con amplios poderes de supervisión. El empresario libertario calificó a la USAID como “irreparable” y “desesperada”.
En una publicación en X, Musk agregó que había “pasado el fin de semana alimentando a USAID en la trituradora de madera. Podría haber ido a grandes fiestas. En lugar de eso, hice eso”.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/elonmusk/status/1886307316804263979?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1886307316804263979%7Ctwgr%5E3c6796c262319856855e9902aea3eef41b60127c%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.usatoday.com%2Fstory%2Fnews%2Fpolitics%2F2025%2F02%2F03%2Fusaid-elon-musk-donald-trump%2F78175895007%2F&partner=&hide_thread=false
USAID en la mira de Elon Musk
La USAID fue creada como agencia independiente en 1961 bajo una orden ejecutiva firmada por el presidente John F. Kennedy. La agencia de ayuda exterior, la más grande del mundo en su tipo, ha brindado durante décadas asistencia a países cuyos residentes se están recuperando de desastres o que están tratando de escapar de la pobreza.
En el año fiscal 2023, USAID desembolsó 72 mil millones de dólares en asistencia en todo el mundo, informó Reuters. Los fondos se destinaron a todo, desde la salud de las mujeres en zonas de conflicto hasta el acceso a agua potable, tratamientos contra el VIH/SIDA, seguridad energética y trabajo anticorrupción. USAID tenía una plantilla de más de 10.000 personas.
Los últimos comentarios de Musk sobre USAID se producen después de que Reuters informara que la administración Trump destituyó a dos altos funcionarios de seguridad después de que intentaron impedir que representantes del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de Musk obtuvieran acceso a partes restringidas del edificio. Los funcionarios también se negaron a entregar documentos clasificados.
La semana pasada, más de 100 altos funcionarios de carrera de USAID habían sido puestos de licencia a partir del fin de semana. El lunes por la mañana, el sitio web de la agencia parecía estar inactivo.
El impacto que tendría en América Latina y ranking de países afectados
Estados Unidos es el mayor donante de ayuda internacional del mundo, con un gasto de 68.000 millones de dólares en 2023, según cifras del gobierno. El aviso del Departamento de Estado parece afectar todo, desde la asistencia para el desarrollo hasta la ayuda militar.
América Latina no es el principal destinatario de esta financiación, pero este aporte supone un ingreso importante para la región y su desarrollo en materia de derechos humanos, derechos civiles, agricultura, seguridad, educación, migración o derechos reproductivos.
Aun cuando está por ver hasta dónde llegarán los recortes en la región y su alcance real después de los 3 meses de paralización, ya hay organizaciones que recibieron la notificación del cese de financiamiento, ha habido despidos no solo en Estados Unidos sino de personal latinoamericano.
La asistencia a América Latina y el Caribe por parte de Estados Unidos tiene décadas. Desde 1946 a 2002 se estima que ha invertido alrededor de 104 mil millones de dólares. Para el ejercicio fiscal de 2025, la administración Biden había pedido unos US$2.000 millones con este fin.
La ayuda según el país es dispar. Uno de los que más recibe es Colombia, que se sitúa en el puesto 14 de países que reciben ayuda de Estados Unidos. Solo el monto de 2023 llegó a los US$740 millones. Le sigue Haití con US$440 millones y Ecuador con US$250 millones .
La crítica del Partido Demócrata
Los legisladores demócratas han protestado por la medida, objetando que se le otorguen poderes tan amplios a un ciudadano privado como Musk y afirmando que Trump carece de autoridad constitucional para cerrar USAID sin la aprobación del Congreso
"Nadie eligió a Elon Musk. Como Donald Trump permite a Musk acceder a la información personal de las personas y cerrar la financiación gubernamental, los republicanos en Washington también asumirán las consecuencias", dijo en X la senadora Elizabeth Warren, demócrata por Massachusetts. "Debemos hacer todo lo posible. Está en nuestro poder hacer retroceder y proteger a las personas del daño", agregó.
El domingo, 10 senadores demócratas advirtieron al secretario de Estado Marco Rubio en una carta que cualquier medida para desmantelar la USAID necesitaría la aprobación del Congreso.
El aparente cierre de USAID se produce cuando Trump ordenó un congelamiento global de la mayor parte de la ayuda exterior estadounidense como parte de su política de "Estados Unidos primero". Los funcionarios de la administración Trump también habían discutido poner a USAID bajo el control del Departamento de Estado.
El fuerte respaldo de Donald Trump
Desde que asumió el cargo el 20 de enero, Trump ha convertido en una piedra angular de su administración la reforma y reducción del gobierno federal despidiendo y marginando a cientos de funcionarios públicos. Como parte de ese esfuerzo, al equipo de Musk se le ha dado acceso o ha tomado el control de numerosos sistemas gubernamentales.
La semana pasada, Musk y su DOGE obtuvieron acceso al sistema de pagos del Tesoro, como informó por primera vez el New York Times, lo que le brindó una poderosa herramienta para monitorear y potencialmente recortar el gasto gubernamental. El sistema envía más de 6 billones de dólares al año en pagos en nombre de agencias federales y contiene la información personal de millones de estadounidenses que reciben cosas como pagos de la Seguridad Social y reembolsos de impuestos.
Cuando se le preguntó el domingo si Musk estaba haciendo un buen trabajo, Trump estuvo de acuerdo: "Es un gran reductor de costos. A veces no estaremos de acuerdo con eso y no iremos a donde él quiere ir", dijo Trump, según Reuters. "Pero creo que está haciendo un gran trabajo. Es un tipo inteligente. Muy inteligente. Y está muy interesado en recortar el presupuesto federal".