15 de abril 2025 - 15:49hs

La compañía estadounidense Nvidia anunció que por primera vez planea fabricar íntegramente en Estados Unidos su chip estrella para inteligencia artificial (IA) de última generación. La compañía dijo que planea producir hasta 500 mil millones de dólares en infraestructura de IA en EEUU, a través de sus asociaciones de fabricación durante los próximos cuatro años.

Tras el anuncio, la Casa Blanca anotó que esta medida de Nvidia es parte del "efecto Trump". "Donald Trump ha priorizado la fabricación de chips en EEUU como parte de su incansable búsqueda de un renacimiento de la manufactura estadounidense, y está dando sus frutos: billones de dólares en nuevas inversiones aseguradas solo en el sector tecnológico", anotó la Casa Blanca en un comunicado.

Blackwell, la unidad de procesamiento gráfico (GPU) más avanzada de Nvidia, ya empezó su producción en las plantas de la fabricante taiwanesa TSMC en Arizona, mientras se construyen otras en Texas en colaboración con Foxconn y Wistron, también de Taiwán.

Más noticias

Se espera que la producción aumente en los próximos 12 a 15 meses, según la compañía con sede en Silicon Valley.

"Los motores de la infraestructura de IA en el mundo se están construyendo en Estados Unidos por primera vez", dijo el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, en un blog de la empresa.

"Incorporar la fabricación estadounidense nos ayuda a satisfacer mejor la increíble y creciente demanda de chips y supercomputadoras de IA, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra resiliencia", destacó.

AP25104632554500.jpg
Jensen Huang, CEO de Nvidia, durante un discurso, el 18 de marzo de 2025, en San José, California.

Jensen Huang, CEO de Nvidia, durante un discurso, el 18 de marzo de 2025, en San José, California.

Celebran en Texas y Arizona

Nvidia escribió en una entrada de blog que ha puesto en funcionamiento más de 90.000 metros cuadrados de espacio de fabricación. Sus chips de inteligencia artificial Blackwell han comenzado la producción en Phoenix, en Taiwan Semiconductor.

En Arizona, Nvidia también se asociará con Amkor y Siliconware Precision Industries, que ofrecen servicios de empaquetado y prueba de chips.

La empresa diseña sus GPU, pero subcontrata la producción de chips a fabricantes contratados como TSMC.

Nvidia también está construyendo plantas de fabricación para sus supercomputadoras en el estado sureño de Texas, en colaboración con Foxconn en Houston y con Wistron en Dallas, según informó la compañía. Espera alcanzar la producción en masa en ambas instalaciones en un plazo de 12 a 15 meses.

Pausa e incertidumbre por los semiconductores

Trump impuso un arancel del 32% a los productos procedentes de Taiwán, donde Nvidia fabrica principalmente sus unidades de procesamiento gráfico (GPU), y del 145% a los productos procedentes de China.

Esa medida amenazó con afectar a gigantes tecnológicos como Apple, que fabrica iPhones y la mayoría de sus demás productos en China.

Nvidia.jpg
Nvidia ha sido un jugador clave en el desarrollo de procesadores esenciales para sistemas de IA como ChatGPT de OpenAI

Nvidia ha sido un jugador clave en el desarrollo de procesadores esenciales para sistemas de IA como ChatGPT de OpenAI

La situación, sin embargo, cambió rápidamente: el viernes por la noche, Trump eximió de aranceles a los chips, así como a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos y componentes tecnológicos. El domingo anunció que difundiría los nuevos aranceles a los semiconductores importados en el transcurso de la semana. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmó que probablemente estarían vigentes "en uno o dos meses".

La investigación por parte de Estados Unidos sobre las importaciones de semiconductores podría tener un profundo impacto en Taiwán, cuya economía depende en gran medida de las exportaciones de chips y de otros productos electrónicos.

Esta investigación se llevará a cabo en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, que permite al presidente imponer aranceles para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos.

Taiwán, una isla dependiente de las ventas de tecnología

Hogar del principal fabricante de semiconductores (TSMC) y del mayor ensamblador de productos electrónicos del mundo (Foxconn), Taiwán se ha visto muy beneficiada por el boom de la inteligencia artificial y de la computación de alto rendimiento, con su economía creciendo un 4,59 % en 2024 gracias al fuerte empuje de las exportaciones.

Según el Ministerio de Finanzas, la isla concretó ventas al exterior por un valor de 475.073 millones de dólares el año pasado, un avance interanual del 9,9%, motivado por la demanda de partes de productos electrónicos y de dispositivos informáticos, que representaron el 65,2% del total de sus exportaciones (309.733 millones de dólares).

Casi una cuarta parte de las exportaciones de Taiwán fueron a parar a Estados Unidos, cuyas compras procedentes de la isla totalizaron 111.370 millones de dólares en 2024, un salto interanual del 46,1% que profundizó aún más el déficit comercial de Washington frente a Taipéi (64.882 millones de dólares, de acuerdo a Finanzas).

Asimismo, Taiwán exportó bienes a EEUU por un valor de 32.979 millones de dólares en el primer trimestre de este año, un crecimiento del 33,9% respecto al mismo período del 2024, lo que arrojó un saldo comercial favorable a Taipéi de 22.038 millones de dólares entre enero y marzo.

image.png
China y Taiwán

China y Taiwán

El boom de Nvidia gracias a la IA

Nvidia tuvo un crecimiento meteórico gracias al frenesí por la IA, que depende de sus microchips o tarjetas gráficas para impulsar cualquier tecnología importante, desde vehículos eléctricos y teléfonos inteligentes hasta sistemas de misiles.

Para finales de esta década, Nvidia planea producir infraestructura de IA por valor de hasta medio billón de dólares en Estados Unidos.

La Casa Blanca dijo en un comunicado que "relocalizar estas industrias beneficia al trabajador estadounidense, a la economía estadounidense y a la seguridad nacional".

El gobierno de Estados Unidos restringe la exportación de chips sofisticados de IA desde China por preocupaciones de seguridad nacional, al tiempo que busca mantener la fabricación cerca del país para darse un margen de control a los diseños y productos.

Temas:

Nvidia EEUU Texas Arizona Casa Blanca Inteligencia Artificial

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España