Las energías renovables proporcionaron un récord del 32% de la electricidad global en 2024, lo que marca un aumento significativo respecto al 30% alcanzado en 2023, según un informe del centro de estudios energéticos Ember. Este crecimiento se debe en gran parte a la creciente participación de fuentes de energía como la eólica, solar e hidroeléctrica en la mezcla global de electricidad.
El informe Global Electricity Review destaca que el cambio hacia un sistema energético más sostenible sigue ganando fuerza a nivel mundial, impulsado tanto por la mayor eficiencia de las energías renovables como por la creciente demanda de electricidad, que creció un 4% en 2024 debido a factores como las olas de calor extremas y la expansión de los centros de datos.
El aumento en el consumo de electricidad para inteligencia artificial, centros de datos, vehículos eléctricos y bombas de calor contribuyó con un 0,7% al crecimiento de la demanda global el año pasado, según el informe. Además, las olas de calor de 2024 impulsaron aún más la demanda de electricidad para refrigeración, lo que añadió un 0,7% adicional, o 208 teravatios hora (TWh), al total global de consumo eléctrico.
La guerra comercial podría impulsar la demanda de energías renovables
Orden ejecutiva Donald Trump. EFE.webp
EFE
Euan Graham, analista de electricidad y datos de Ember, señaló que las preocupaciones sobre la seguridad energética, exacerbadas por la guerra comercial provocada por los aranceles impuestos por Donald Trump, podrían impulsar aún más la demanda de energías renovables este año. Si bien aún es pronto para determinar cómo la guerra comercial y los aranceles impactarán la demanda de electricidad global, Graham sugirió que las energías renovables podrían beneficiarse en un contexto de mayor incertidumbre económica y geopolítica.
"Los países están pensando más que nunca en su seguridad y en la seguridad energética, y creo que eso hace que la energía renovable autóctona, como la solar y la eólica, sea cada vez más atractiva", señaló Graham a Reuters.
El sector renovable supera a los combustibles fósiles
Planta de energia nuclear. AP.webp
Planta de energía nuclear en Pensilvania.
AP
El informe de Ember también reveló que la expansión de la energía renovable en 2024 superó a los combustibles fósiles. Las plantas de energía a gas contribuyeron con el 22% de la producción mundial de electricidad, sin cambios con respecto a 2023. El carbón, aunque sigue siendo la fuente de generación más grande, representó el 34% de la electricidad global, una disminución frente al 36% del año anterior. Por su parte, la energía nuclear contribuyó con un 9%, ligeramente por debajo del 9,1% de 2023.
"A pesar de los vientos geopolíticos y económicos adversos, la industria de las energías renovables entregó 858 TWh adicionales al sistema el año pasado, más que el consumo anual combinado de electricidad del Reino Unido y Francia", dijo Bruce Douglas, director ejecutivo de la Alianza Global de Energías Renovables, en un comunicado acompañado del informe.