Contexto
¿Cuál es el objetivo de la red de taxis aéreos eléctricos en Nueva York?
Según publicó Axios, el proyecto tiene como objetivo ofrecer una alternativa rápida, silenciosa y eficiente a los helicópteros tradicionales, contribuyendo a reducir la congestión terrestre en la ciudad de Nueva York. Las aeronaves eléctricas eVTOL, al ser más ecológicas y operativas en entornos urbanos densos, representan una solución moderna para mejorar los desplazamientos.
Nueva York - tráfico - AP.jpg
AP
¿Cómo funcionará la conexión con los aeropuertos?
Los pasajeros podrán acceder a los taxis aéreos como parte de su billete de avión tradicional. Esto permitirá hacer conexiones directas entre los aeropuertos de la ciudad y zonas estratégicas en Manhattan, reduciendo considerablemente los tiempos de traslado en comparación con el transporte terrestre. Además, se ofrecerán vuelos hacia y desde aeropuertos regionales cercanos.
¿Dónde se iniciarán las operaciones y cuáles son los puntos clave?
En una fase inicial, el proyecto se apoyará en las infraestructuras ya existentes. Los aeropuertos internacionales John F. Kennedy (JFK), LaGuardia (LGA) y Newark Liberty (EWR) serán los principales puntos de despegue y aterrizaje. También se integrarán helipuertos urbanos en Manhattan, lo que facilitará el acceso a las zonas más transitadas de la ciudad.
¿Qué tipo de aeronaves se utilizarán y cuáles son sus características?
El modelo Midnight de Archer es el elegido para este proyecto. Es un avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical, diseñado específicamente para vuelos urbanos de corta distancia. A diferencia de los helicópteros, las aeronaves Midnight son más silenciosas, eficientes y seguras para el entorno urbano.
¿Cuándo se prevé que comience el servicio y qué obstáculos enfrenta?
Aunque el proyecto tiene un calendario optimista, se espera que el servicio esté operativo para 2026, dependiendo de la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EEUU. Actualmente, tanto Archer como su competidor Joby Aviation aún no han recibido dicha aprobación para operar en el país, por lo que las primeras operaciones comerciales comenzarán fuera de Estados Unidos, específicamente en los Emiratos Árabes Unidos.
¿Qué otras ciudades están en el radar de Archer?
Archer también planea expandir su red de taxis aéreos eléctricos a otras grandes ciudades de Estados Unidos, como Los Ángeles y San Francisco, que presentan características similares a Nueva York: alta densidad de población, congestión de tráfico y la existencia de múltiples aeropuertos, lo que hace viable la adopción de estos servicios de movilidad urbana.
Cómo sigue
El proyecto de taxis aéreos eléctricos de Archer y United Airlines en Nueva York se encuentra en una fase avanzada de planificación, pero su despliegue dependerá de varios factores, como la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias. La experiencia adquirida en las pruebas internacionales, como en los Emiratos Árabes Unidos, será crucial para validar el modelo de negocio y las operaciones en un entorno regulatorio distinto. Si todo avanza según lo planeado, Nueva York podría convertirse en el primer mercado estadounidense en contar con esta red de movilidad aérea urbana, lo que representaría un cambio significativo en la forma de transportarse en áreas metropolitanas congestionadas.