25 de febrero 2025 - 13:51hs

La administración de Donald Trump ordenó el cierre de todos los cargadores de vehículos eléctricos en edificios federales. La medida afectará a unas 8.000 estaciones de carga administradas por la General Services Administration (GSA). Así, el republicano es coherente con sus discursos de campaña, plagados de críticas y bullying a los autos eléctricos.

Esa postura le valió un roce con Elon Musk, el dueño de Tesla. Pero está claro que los intereses del magnate sudafricano exceden largamente la defensa de los ingresos de la compañía de autos electrónicos en EEUU. Musk juega en otra liga. Es funcionario en DOGE, empresario polirubro, predicador ideológico global y el hombre más rico del plantea.

Tras una reunión entre Musk y el primer ministro Narendra Modi en Washington, Tesla publicó ofertas de empleo en Nueva Delhi y Bombay. Así, el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos suma nuevos mercados.

Más noticias

Chau a las estaciones de carga en el Estado

El gobierno considera que estos cargadores no son "esenciales" para las funciones federales. Según documentos internos citados por Colorado Public Radio, la GSA ya comenzó el proceso de desconexión.

tesla cybertruck.jpg
Tras una reunión entre Musk y el primer ministro Narendra Modi en Washington, Tesla publicó ofertas de empleo en Nueva Delhi y Bombay.

Tras una reunión entre Musk y el primer ministro Narendra Modi en Washington, Tesla publicó ofertas de empleo en Nueva Delhi y Bombay.

El apagado de los cargadores no solo afecta la infraestructura, sino también a los vehículos eléctricos adquiridos por el gobierno. La administración Biden había iniciado un plan para reemplazar parte de la flota federal con 58.000 vehículos eléctricos.

Ahora, la GSA evalúa qué hacer con los autos eléctricos en su poder. Las opciones incluyen almacenarlos o venderlos. También podría adquirir nuevos vehículos de combustión interna para reemplazarlos.

Suspensión de un programa verde

La política de Trump también implica la suspensión del Programa Nacional de Infraestructura de Vehículos Eléctricos (NEVI), que destinaba USD 5.000 millones a expandir la red de carga en EE.UU.

Este conjunto de medidas supone un freno a la adopción de autos eléctricos en el país. Sin cargadores disponibles en edificios públicos, los empleados federales con EV deberán buscar alternativas privadas para la carga de sus vehículos.

El cierre de estaciones de carga públicas puede desacelerar la adopción de vehículos eléctricos en EE.UU. Empresas automotrices que apostaron por la transición podrían enfrentar desafíos si la infraestructura de carga se reduce.

Queda por definir qué sucederá con los cargadores en agencias federales que los manejaban de forma independiente. Algunas podrían verse obligadas a vender o eliminar sus vehículos eléctricos si no tienen acceso a infraestructura de carga.

¿Tensión con Tesla de Musk?

En su campaña Trump prometió directamente "acabar con el mandato de los vehículos eléctricos" y reducir los subsidios que ayudaron a Tesla a convertirse en el fabricante dominante en Estados Unidos.

trump musk.jpeg

En los últimos meses de 2024, Tesla acumuló caída de las ventas, baja en la producción, despidos masivos y un derrumbe en las acciones de la empresa. La famosa promesa de Musk de abrir una enorme planta en Nueva León, México, sigue stand by.

¿Cómo se explica ese choque entre negocios y apuesta política? "Elon tiende a decir que es hostil a los subsidios, mientras que Tesla los devora como un Godzilla hambriento", dijo a Reuters Mike Murphy, un estratega republicano que dirige el EV Politics Project, un grupo de defensa con sede en Los Ángeles que busca apoyo bipartidista para los vehículos eléctricos.

"Tesla no es su objetivo final", dijo a esa agencia Andrew Ward, profesor de administración de la Universidad de Lehigh, destacando las inversiones de Musk en sectores que van desde la inteligencia artificial hasta la exploración espacial y la neurociencia. Musk podría "sacrificar parte del interés a corto plazo en Tesla", si "eso satisface los intereses a largo plazo de sus ambiciones", agregó Ward.

Temas:

Donald Trump vehículos eléctricos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España