3 de febrero 2025 - 12:50hs

La medida fue confirmada este lunes por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, luego de una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Tras un fin de semana de extrema tensión entre los gigantes vecinos, Sheinbaum llegó a un punto de acuerdo con Trump.

La presidenta reforzará la frontera con EEUU con 10.000 militares para frenar el tráfico de drogas. Precisamente la entrada de fentanilo a territorio estadounindense fue el principal argumento que dió el republicano para justificar la medida proteccionista.

Con Canadá, sin embargo, no hubo avances en el diálogo entre Trump y Justin Trudeau. Así que por ahora se mantienen los aranceles del 25% a las importaciones canadienses y del 10% para los productos de China.

Más noticias

Un respiro temporal en las tensiones comerciales

A través de su cuenta en la red social X, Sheinbaum anunció: "Se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora". La noticia llega en medio de crecientes tensiones comerciales entre ambos países y luego de que el gobierno de Trump anunciara su intención de imponer nuevos impuestos a las importaciones mexicanas, lo que habría afectado sectores clave como el automotriz y el agroindustrial.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Claudiashein/status/1886434747238514776&partner=&hide_thread=false

Desde Washington, fuentes cercanas al gobierno señalaron que esta decisión busca dar espacio a nuevas negociaciones. "El objetivo es encontrar un acuerdo que beneficie a ambas economías y evite un impacto negativo en la cadena de suministro de América del Norte", comentó un funcionario de la Casa Blanca bajo anonimato.

Qué dijo Trump sobre el acuerdo con México

Trump confirmó este lunes que Washington ha acordado "pausar de inmediato" por "un periodo de un mes" los aranceles de 25% anunciados para los productos de México, después de haber hablado por teléfono con la presidenta de ese país, Claudia Sheinbaum.

"Fue una conversación muy amistosa", afirmó Trump en su red Truth Social. Durante el mes de suspensión "mantendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario del Tesoro Scott Bessent y el secretario de Comercio Howard Lutnick, así como por representantes de alto nivel de México" en un "intento por alcanzar un acuerdo", añadió.

Impacto en la relación bilateral

Expertos en comercio exterior consideran que esta pausa es una señal de que ambas administraciones buscan evitar una escalada en la disputa comercial. "México es el principal socio comercial de EE.UU., y aplicar aranceles de este nivel podría generar una respuesta similar desde el gobierno mexicano, afectando a empresas de ambos países", explicó el economista Luis de la Calle.

https://www.bbc.com/mundo/articles/cr53e48lp24o
Trump impuso aranceles temporales de 25% al acero y de 10% al aluminio mexicano en su primer mandato.

Trump impuso aranceles temporales de 25% al acero y de 10% al aluminio mexicano en su primer mandato.

Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) celebró la decisión y destacó la importancia del diálogo. "Confiamos en que el gobierno mexicano pueda lograr una solución permanente a través de la diplomacia", expresó su presidente, José Abugaber.

Próximos pasos en la negociación

El gobierno de Sheinbaum tiene ahora un mes para encontrar un acuerdo con la administración de Trump y evitar la entrada en vigor de los aranceles. Se espera que en las próximas semanas se lleven a cabo reuniones entre representantes de ambos países para definir un posible compromiso comercial.

Otras medidas

Asimismo, Sheinbaum dijo que México reforzará su frontera con Estados Unidos con 10.000 militares para frenar el tráfico de drogas a ese país, tras sostener una llamada con su homólogo estadounidense Donald Trump.

"México reforzará la frontera norte con 10.000 elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata, para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo", confirmó.

Temas:

aranceles Donald Trump Claudia Sheinbaum Estados Unidos

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España