27 de marzo 2025 - 22:21hs

China rechazó el jueves un hipotético acuerdo para la venta de la red social TikTok en Estados Unidos a cambio de concesiones aduaneras, como sugirió horas antes el presidente estadounidense Donald Trump.

Justo después de tomar posesión, el presidente republicano concedió plazo hasta el 5 de abril a la empresa china ByteDance para que venda las actividades en Estados Unidos de la popular plataforma de videos.

En caso de no hacerlo, la red social, con 170 millones de usuarios en el país, quedará prohibida en función de una ley aprobada el año pasado en nombre de la seguridad nacional.

Más noticias
Manifestación en contra de la prohibición de TikTok fuera del Capitolio en Washinton DC - AFP.webp

La postura de China sobre TikTok

A pocos días de agotar ese plazo, Trump propuso el miércoles una reducción de aranceles a China si aprueba un acuerdo de venta de TikTok, pero las autoridades del gigante asiático no recogieron el guante.

"Respecto a la cuestión de TikTok, la parte china ha manifestado repetidamente su posición. La postura china contra la imposición de tarifas adicionales es también congruente y clara", dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Guo Jiakun. Así lo consignó la agencia AFP.

A finales de su primer mandato, Trump intentó prohibir la plataforma de videos por cuestiones de seguridad nacional, dado que las autoridades temen que China pueda usar la aplicación para espiar o influenciar a sus usuarios.

Sin embargo, justo después de asumir nuevamente la presidencia, postergó el plazo que había dado la administración precedente para prohibir la plataforma si sus propietarios chinos no la vendían.

En su intervención del miércoles en la Casa Blanca, Trump se mostró confiado en alcanzar "algún tipo de acuerdo" para mantener TikTok en Estados Unidos. "Pero si no se concluye, no importa. Simplemente prolongaremos" el plazo, agregó, según consignó AFP.

Hasta ahora, los propietarios de TikTok no parecieron muy entusiasmados con la idea de vender la plataforma, que tiene varios interesados en Estados Unidos como la empresa emergente de inteligencia artificial Perplexity; gigantes como Microsoft u Oracle o la celebridad de internet MrBeast, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson.

Los interesados en danza

Oracle es una de las compañías que está en conversaciones con la Casa Blanca para asumir la gestión de TikTok en EEUU, según fuentes cercanas a las negociaciones. La empresa ya había participado en un acuerdo previo para almacenar datos de usuarios en servidores estadounidenses, conocido como Proyecto Texas.

La iniciativa es liderada por el vicepresidente JD Vance y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, designados por el presidente Donald Trump para buscar una solución antes de la fecha límite del 5 de abril. El Congreso, especialmente legisladores republicanos, sigue de cerca el proceso.

Algunos sectores del Congreso sostienen que si la tecnología de TikTok sigue controlada por su empresa matriz, ByteDance, el acuerdo con Oracle no resolvería los problemas de seguridad.

El control del algoritmo es clave, ya que determina qué contenido se muestra a los usuarios y cómo se gestionan sus datos. Sin una reconstrucción total bajo propiedad estadounidense, los riesgos de espionaje y manipulación seguirían latentes, según expertos en seguridad.

El gobierno chino ha mostrado una postura firme contra cualquier intento de obligar a ByteDance a vender TikTok. En marzo, la portavoz del Ministerio de Comercio, Shu Jueting, declaró que China "se opondrá firmemente" a una venta forzada.

Temas:

china Donald Trump Estados Unidos TikTok

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España