La cantidad de arrestos por cruces ilegales en la frontera de Estados Unidos con México cayó un 39% este enero en comparación con el mes anterior. Con un registro que cayó por debajo de los 40.000 por primera vez desde julio de 2020, el punto álgido de la pandemia de COVID-19, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del gobierno sostuvo que este se trata de un indicador temprano de las nuevas políticas fronterizas implementadas por la segunda gestión de Donald Trump.
Según los datos de la CBP, en enero de este año, la Patrulla de Fronteras capturó a 29.116 inmigrantes entre los puertos de entrada oficiales, una cifra inferior a los 47.316 de diciembre de 2024.
https://www.bbc.com/mundo/articles/c20grlx37xvo
Apenas asumió las riendas de la Casa Blanca, Trump declaró "emergencia nacional" en la frontera con México y el despliegue de fuerzas militares para custodiarla.
Getty Images
El efecto Trump en la frontera con México
Según los registros históricos de la Oficina, en los últimos siete años se registraron a menudo un descenso de los cruces fronterizos entre diciembre y enero, pero la CBP dijo que la última caída fue la estadística mensual más baja desde julio de 2020 -38.536-, cuando las medidas fronterizas eran algunas de las más estrictas y que esto tuvo que ver con las nuevas medidas migratorias de Trump.
“Llamémoslo el ‘Efecto Trump’”, dijo la Casa Blanca en un comunicado.
Los arrestos en la frontera cayeron drásticamente mucho antes de que Trump asumiera el cargo, desde un máximo histórico de 250.000 registrado en diciembre de 2023, durante el mandato del expresidente Joe Biden. El drástico aumento puso de relieve la dificultad que estaba teniendo la administración anterior para frenar el flujo de nuevas llegadas, pero a partir de entonces las autoridades mexicanas aumentaron la vigilancia dentro de sus propias fronteras y el entonces presidente implementó duras restricciones al asilo en junio, lo cual contribuyó a la baja.
tom-homan-el-nuevo-zar-de-la-frontera.avif
El zar de la frontera de Trump, Tom Homan, dijo que se registraron apenas 229 arrestos en la frontera en un periodo de 24 horas.
Las detenciones disminuyeron aún más después de que Trump asumió el cargo el 20 de enero y emitió una serie de órdenes sobre inmigración, incluida una para suspender el asilo bajo el argumento de que Estados Unidos es víctima de una “invasión” en la frontera sur.
Qué dijo el Zar de la frontera de la Casa Blanca
El zar de la frontera de Trump, Tom Homan, dijo el lunes que se registraron 229 arrestos en la frontera en un periodo de 24 horas, la cifra más baja que recordaba desde que se convirtió en agente de la Patrulla Fronteriza en 1984. Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional señalaron que quieren reducir esa cifra a cero.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RealTomHoman/status/1891483288398975326&partner=&hide_thread=false
Cuando Trump accedió por primera vez a la Casa Blanca, en enero de 2017, se pudo observar un descenso similar en los cruces, que pasaron de 43.251 en diciembre de 2016, bajo el mandato del expresidente Barack Obama, a 18.754 en febrero de 2017.
Las cifras cayeron aún más durante los meses siguientes, antes de aumentar de forma constante durante los años siguientes, antes de que la pandemia golpeara a principios de 2020. Una vez más, las cifras descendieron cuando la anterior administración Trump cerró efectivamente las fronteras, pero los cruces ilegales rápidamente comenzaron a subir de nuevo en el verano de 2020.
https://www.bbc.com/mundo/articles/cdry56p2r21o
Trump declaró emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos como una medida para frenar el flujo de migrantes desde México.
Getty Images
El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael Banks, dijo el viernes en Edinburg, Texas, que “no estará satisfecho hasta que tengamos control operativo de nuestra frontera, lo que significa que cualquiera que cruce ilegalmente sea detenido o que nadie cruce”.
El Departamento de Seguridad Nacional anunció el martes que lanzó una campaña publicitaria en video de varios millones de dólares en Estados Unidos y a nivel internacional, en la que la secretaria Kristi Noem advierte a las personas que se vayan o que no vengan al país. “Si estás aquí ilegalmente, te encontraremos y te deportaremos. Nunca regresarás”, dice en el video.
La actualización mensual de febrero, que probablemente se publique a mediados de marzo, será el primer mes completo de datos de la nueva administración Trump. mientras continúa sus esfuerzos para detener la inmigración ilegal y deportar a un gran número de personas sin estatus legal que viven en Estados Unidos.