14 de febrero 2025 - 12:59hs

X, la plataforma de redes sociales propiedad de Elon Musk, acordó pagar 10 millones de dólares para cerrar una demanda presentada por Donald Trump en 2021. El caso se originó tras la expulsión del republicano de Twitter, ahora X, después del ataque al Capitolio el 6 de enero de ese año por parte de sus seguidores para evitar la certificación de la victoria de Joe Biden.

El acuerdo convierte a X en la segunda plataforma en resolver su disputa legal con Trump. Meta, matriz de Facebook, ya había pactado un pago de 25 millones de dólares, de los cuales 22 millones se destinaron a la biblioteca presidencial de Trump.

La demanda fue presentada en julio de 2021 contra Twitter y su entonces CEO, Jack Dorsey, después de que la plataforma suspendiera la cuenta de Trump alegando riesgo de incitación a la violencia, informó The Wall Street Journal. El líder MAGA utilizó su perfil para cuestionar los resultados de las elecciones de 2020 y convocar a sus seguidores a una protesta en Washington, que terminó en la irrupción en el Capitolio.

Más noticias

Un juez federal había desestimado la demanda contra Twitter en 2022, pero el equipo legal de Trump apeló y el caso fue revisado en 2023, sin que hubiera un fallo definitivo. Tras la victoria de Trump en las elecciones de noviembre de 2024, su equipo notificó a la corte que estaba en negociaciones con X para un acuerdo. Finalmente, la apelación fue retirada y el caso quedó cerrado.

El papel de Musk en la vuelta de Trump a X

Elon Musk compró Twitter en octubre de 2022 y lo renombró X. Un mes después, tras una encuesta entre usuarios, decidió restablecer la cuenta de Trump, aunque el presidente ha utilizado principalmente su propia red social, Truth Social.

Musk, quien ahora ocupa un cargo en el gobierno de Trump como titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), no realizó comentarios sobre el acuerdo.

Los abogados de Trump también buscan un acuerdo con Google, cuya plataforma YouTube vetó al mandatario tras los sucesos del 6 de enero. La empresa no ha hecho declaraciones al respecto.

Los casos contra las grandes tecnológicas se prolongaron por años y parecían estancados antes de la elección presidencial de 2024. Tras la victoria de Trump, las negociaciones con Meta y X avanzaron rápidamente.

Temas:

Donald Trump Elon Musk red social X

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España