Los bancos de alimentos de todo el país, ya sobrecargados por la creciente demanda, tendrán menos para distribuir entre la población más pobre de Estados Unidos debido a los recortes de al menos 1.000 millones de dólares en fondos federales y las pausas impuestas por la administración Trump, según una investigación de la agencia Reuters con organizaciones en siete estados.
La inseguridad alimentaria en Estados Unidos se ha intensificado en los últimos años con el aumento de la inflación y el fin de los programas de la era de la pandemia, que ampliaron la ayuda alimentaria. La administración del presidente Donald Trump se ha comprometido a reducir la inflación recortando el gasto público, incluyendo dos programas del Departamento de Agricultura (USDA) que ayudaron a las escuelas y a los bancos de alimentos a comprar productos de granjas locales.
Reuters habló con bancos de alimentos en siete estados, quienes contaron que la cancelación y las pausas de los programas implicaban ofrecer menos productos agrícolas, carne y otros alimentos básicos en las próximas semanas y meses.
Una de las razones es la disminución de los envíos previstos del Programa de Asistencia Alimentaria de Emergencia (TEFAP) del USDA, uno de los principales programas de nutrición de la agencia que compra alimentos a los agricultores y los envía a los bancos de alimentos.
Elon Musk con una motosierra.webp
La motosierra de Elon Musk en acción
Vince Hall, director de relaciones gubernamentales de Feeding America, la red de bancos de alimentos más grande del país, afirmó que el USDA está revisando el programa y que había suspendido la mitad de los fondos de TEFAP (500 millones de dólares), provenientes de la Corporación de Crédito para Productos Básicos (Commodity Credit Corporation), que generalmente otorga al departamento un amplio fondo discrecional para diversos programas.
Un portavoz del USDA declaró a Reuters que la agencia sigue realizando compras para apoyar a los bancos de alimentos, pero no respondió a preguntas detalladas sobre el gasto de TEFAP ni sobre las razones por las que los bancos de alimentos están experimentando una reducción en las entregas.
Feeding America ha hablado con la administración Trump sobre la suspensión y la ha instado a tomar una decisión rápida sobre descongelar los fondos. Esta suspensión agrava las pérdidas derivadas de la cancelación por parte de la agencia del programa de Asistencia para la Compra Local de Alimentos (LFPA), que financiaba con unos 500 millones de dólares anuales los bancos de alimentos, según informaron las organizaciones.
La pobreza en Estados Unidos
Chad Morrison, director del Banco de Alimentos Mountaineer en Virginia Occidental, afirmó que aproximadamente el 40% de las entregas previstas para abril de productos como queso, huevos y leche de TEFAP se cancelarían. Esto reducirá la cantidad de alimentos que proporciona su red de 450 despensas de alimentos y otros programas de alimentación.
Los bancos de alimentos están gestionando una demanda sin precedentes a medida que las tasas de inseguridad alimentaria en Estados Unidos aumentan tras años de descenso. En 2023, el 13,5% de los estadounidenses tuvo dificultades en algún momento para conseguir suficientes alimentos, la tasa más alta en casi una década, según los datos más recientes del USDA. En las zonas rurales de Estados Unidos, la tasa es aún mayor: un 15,4%, según los datos.
Los bancos y despensas de alimentos de Virginia Occidental, Illinois, Iowa, Minnesota, Wisconsin, California y Nebraska han perdido en conjunto millones de dólares de fondos federales y entregas de alimentos en las últimas semanas, según entrevistas de Reuters.
La crisis que viene
Julie Yurko, presidenta y directora ejecutiva del Banco de Alimentos del Norte de Illinois, que presta servicios en 13 condados del estado, afirmó que, en los últimos 18 meses, su organización recibió 3 millones de dólares de la LFPA para comprar cebollas, papas, manzanas y otros productos agrícolas a agricultores locales. Sin ese programa, "tendremos menos productos agrícolas para dar a nuestros vecinos", afirmó.
En las últimas semanas, Illinois vio cancelados 14,7 millones de dólares en fondos y otros 6,4 millones de dólares en fondos del USDA congelados, lo que detuvo un programa de cajas de alimentos que vinculaba a agricultores locales con despensas de alimentos, según Jerry Costello, director del Departamento de Agricultura del estado.
Savannah Oates, gerente de promoción y relaciones públicas de Community Action Partnership of Kern, en el condado de Kern, California, explicó que aproximadamente la mitad de los alimentos para el banco de alimentos de la organización provienen de TEFAP. Con las entregas pausadas, dijo que el grupo tiene entre dos y seis meses de suministros en stock y espera complementar su oferta con alimentos sobrantes de los restaurantes locales.