29 de marzo 2025 - 16:06hs

La reforma gubernamental liderada por Donald Trump y su multimillonario asesor Elon Musk desató un terremoto en Washington, con miles de empleados federales despedidos en el marco del proyecto para ajustar el gasto público que lleva adelante el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Mientras que los exfuncionarios buscan nuevos empleos, expertos advirtieron que esta situación podría representar un peligro para la seguridad nacional y una oportunidad sin precedentes para que adversarios como Rusia y China recluten informantes.

Cada año, aproximadamente 100.000 empleados federales dejan sus puestos, ya sea por jubilación o pases al sector privado. Sin embargo, según un informe de AP, la magnitud de los despidos actuales hizo que en los últimos tres meses estas cifras aumentaran significativamente, convirtiendo a miles de ex funcionarios con acceso a información confidencial en objetivos de inteligencia extranjera.

La ex directora de información de la Casa Blanca durante la administración de George W. Bush, Theresa Payton, que ahora dirige su propia empresa de ciberseguridad, advirtió a la agencia que "Rusia, China y otras organizaciones, como sindicatos criminales, podrían aprovechar esta situación para reclutar agresivamente a empleados despedidos del gobierno".

Más noticias

Entre los ex funcionarios se encuentran personas con acceso a datos sensibles sobre seguridad, operaciones gubernamentales y estrategias comerciales, convirtiéndolos en objetivos potenciales para el espionaje extranjero. "Información muy valiosa", según Payton, que podría ser clave para los adversarios de EEUU.

Elon Musk en la CPAC con una motosierra - AFP.webp
Elon Musk en la CPAC con una motosierra, regalo del presidente argentino Javier Milei.

Elon Musk en la CPAC con una motosierra, regalo del presidente argentino Javier Milei.

Información estratégica en riesgo

El riesgo no se limita a empleados de agencias de inteligencia. Departamentos clave como la Oficina del Representante Comercial de EEUU (USTR), el Pentágono y el Departamento de Energía manejan datos que van desde estrategias de comercio hasta secretos nucleares. Además, entidades como el Servicio de Impuestos Internos (IRS) o la Seguridad Social podrían volverse vulnerables si trabajadores insatisfechos son captados por potencias extranjeras.

Frank Montoya Jr., ex funcionario senior retirado del FBI y ex alto ejecutivo de contrainteligencia del gobierno de Estados Unidos, dijo a AP que le preocupaba menos que empleados bien entrenados de la comunidad de inteligencia traicionaran sus juramentos, en comparación con trabajadores descontentos de otras áreas del gobierno.

"Cuando se trata del robo de propiedad intelectual, cuando se trata del robo de tecnología confidencial, cuando se trata del acceso a las redes eléctricas o a los sistemas financieros, un empleado del IRS o del Servicio Social que esté realmente molesto por lo que hace el DOGE es, en realidad, el mayor riesgo", agregó Montoya haciendo referencia a la enorme cantidad de información que mantienen muchas agencias y a la ventaja competitiva que podría brindarle a China o a Rusia.

Tan solo una pequeña fracción de los muchos millones de estadounidenses que trabajaron para el gobierno federal fueron acusados de espionaje. "La gran mayoría son patriotas conscientes que jamás traicionarían a su país", afirmó Payton y recordó los mecanismos que tiene el gobierno para prevenir informantes o infiltrados. No obstante, basta con un solo infiltrado para generar una crisis de seguridad y casos pasados, como el de los ex agentes del FBI y la CIA, Robert Hanssen y Aldrich Ames, que espiaron para Rusia, demuestran el impacto que puede tener un informante dentro del sistema.

Protect-Federal-Workers-Bloomberg.jpg

Las redes sociales facilitan el reclutamiento de espías

“Entras en LinkedIn, ves a alguien que trabajaba en el Departamento de Defensa y ahora busca trabajo y es como decir: ‘Bingo’”, dijo el ex funcionario de contrainteligencia John Schindler.

Los métodos de espionaje han evolucionado con la tecnología. Plataformas como LinkedIn y Craigslist permiten a agencias extranjeras identificar rápidamente a ex empleados federales en busca de trabajo. Schindler explicó que antes, los espías extranjeros tenían que trabajar arduamente para encontrar reclutas potenciales, pero ahora, solo necesitan revisar perfiles en línea.

Una preocupación particularmente novedosa es el temor de que un agente extranjero pueda utilizar un anuncio de empleo falso para atraer a ex funcionarios y contratarlos como “consultores” de una empresa ficticia. Recibirían así un pago por sus conocimientos expertos sin siquiera saber que están proporcionando información a gobiernos extranjeros bajo la apariencia de consultoría.

Anuncios falsos en LinkedIn para reclutar informantes

China.jpg

Una investigación de Reuters descubrió que una red de empresas de captación de personal estuvo intentando reclutar a ex empleados del gobierno, especialmente aquellos despedidos recientemente, en lo que podría ser una operación de inteligencia china.

Estas empresas, que publicaban ofertas de trabajo en plataformas como LinkedIn y Craigslist, utilizaban identidades dudosas y tenían conexiones con Smiao Intelligence, una firma de servicios de internet cuyo sitio web desapareció durante la investigación.

Entre las empresas identificadas se encuentran RiverMerge Strategies, que se presentaba como consultora en riesgos geopolíticos y tenía anuncios dirigidos a profesionales con experiencia en agencias gubernamentales, y Wavemax Innovation, que ofrecía oportunidades para personal con experiencia en política y tecnología. Reuters intentó rastrear estas compañías, pero se encontró con números telefónicos inactivos, direcciones falsas y publicaciones eliminadas.

"Yo esperaría que los servicios de inteligencia chinos intensificaran sus esfuerzos al ver que una oleada de empleados del Gobierno se ve obligada a buscar un nuevo empleo", dijo Aaron, añadiendo que, aunque muchos ex empleados del gobierno están motivados por el patriotismo, algunos pueden ser vulnerables a las tácticas engañosas.

Un portavoz de la embajada china en Washington dijo a Reuters en un correo electrónico que China no tenía conocimiento de ninguna de las entidades presuntamente implicadas en la campaña y que Pekín respeta la privacidad y la seguridad de los datos.

Investigar posibles filtraciones dentro de la comunidad de inteligencia

Tulsi-Gabbard-AP.jpg

Por su parte, la Oficina de la Directora de Inteligencia Nacional no respondió a las preguntas de AP sobre los riesgos de que un exfuncionario o contratista federal pudiera traicionar al país. La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, anunció recientemente planes para investigar filtraciones dentro de la comunidad de inteligencia, aunque su anuncio no estaba centrado en preocupaciones de posible contraespionaje, sino en los empleados que transmiten información a la prensa o al público.

En un comunicado, la oficina también indicó que investigará cualquier denuncia de que un miembro de la comunidad de inteligencia divulga información indebidamente.

Mientras EEUU atraviesa una de sus mayores reestructuraciones gubernamentales, el espionaje y la explotación de empleados descontentos se han convertido en una amenaza tangible para la seguridad nacional. La comunidad de inteligencia enfrenta ahora el reto de mitigar los riesgos y Payton afirmó que "los exfuncionarios deben estar en alerta máxima".

Temas:

DOGE espionaje Washington China Rusia Elon Musk Donald Trump

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España