7 de febrero 2025 - 9:16hs

La administración de Donald Trump informó que desde la toma de posesión, el 20 de enero, las agencias federales detuvieron a más de 8.000 inmigrantes indocumentados. Sin embargo, en los últimos días el gobierno utilizó el programa de "captura y liberación" (catch and release), fuertemente criticado por el republicano en campaña, para liberar a 461 que se encontraban bajo custodia, en parte debido al limitado espacio de detención en las instalaciones de inmigración de Estados Unidos.

Bajo la promesa de realizar la deportación masiva más grande de la historia de EEUU, el presidente Trump comenzó su gobierno con importantes operativos contra los migrantes en ciudades como Chicago y Nueva York, donde agentes de todas las agencias federales fueron llamados para aumentar el número de arrestos.

Más noticias

La política migratoria actual empuja a los agentes federales a buscar a los inmigrantes para deportaciones masivas en un momento en que los centros de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) están casi llenos. Como las órdenes de los tribunales federales prohíben la detención indefinida, ICE tuvo que poner en libertad a 461 inmigrantes arrestados en las redadas en lugar de retenerlos hasta su deportación.

El ICE publica diariamente las cifras de detenciones en X, pero no revela cuántos de los arrestados son puestos en libertad, permanecen detenidos o han sido deportados.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ICEgov/status/1885751154635653308&partner=&hide_thread=false

Alternativas a la Detención

Bajo la política de "captura y liberación", que Trump criticó repetidamente durante la administración de Joe Biden, los inmigrantes indocumentados no violentos son liberados después de aceptar regresar para que sus casos sean escuchados por un tribunal de inmigración.

Los liberados son mantenidos en un programa de monitoreo conocido como Alternativas a la Detención, que durante más de una década se ha utilizado para realizar un seguimiento de la ubicación de los migrantes a medida que hacen su camino a través del sistema. ICE suele controlar su localización por medio de tobilleras o pulseras o a través de controles telefónicos.

Cuando volvió a la Casa Blanca, Trump prometió poner fin a las políticas de "captura y liberación". Sin embargo, la administración continúa utilizándolo como parte de su estrategia y liberando a detenidos, ya que ICE solo tiene fondos para 41.500 camas en los centros de detención de todo el país

ICE en búsqueda de más fondos

Según Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional, los inmigrantes liberados representan menos del 6% de los aproximadamente 8.000 indocumentados detenidos desde el 21 de enero. En diálogo con Axios, la funcionaria aseguró que estos inmigrantes "no tienen órdenes de deportación definitivas y es probable que estén impugnando su estatus migratorio".

McLaughlin dijo que varios factores pueden determinar si un inmigrante detenido es puesto en libertad. Entre ellos se incluyen la falta de espacio de detención para las mujeres inmigrantes, si es probable que un detenido sea deportado en breve y también consideraciones humanitarias.

"ICE ha estado arrestando a un número significativo de inmigrantes delincuentes que requieren de una mayor capacidad en los centros de detención", dijo McLaughlin y sostuvo que la agencia está buscando en el Congreso más fondos para ampliar las alianzas con las fuerzas de seguridad locales y está trabajando para revisar los expedientes de los casos más rápidamente para deportar a aquellos con "órdenes finales de expulsión ejecutables".

Por su parte, en una declaración a NBC News, un portavoz del ICE reconoció que los tribunales federales limitan a la agencia la posibilidad de detener indefinidamente a personas si sus países se niegan a aceptarlas de vuelta, lo que puede llevar a que tengan que ponerlas en libertad. "Los agentes de la agencia hacen todo lo posible para mantener seguras a nuestras comunidades. En algunos casos, el ICE está obligado a poner en libertad a ciertos extranjeros detenidos", señaló el portavoz.

Los límites de los centros de detención

La administración espera construir nuevas instalaciones, pero en lo inmediato se está apresurando a cerrar acuerdos de detención con las oficinas del sheriff y más allá del territorio continental de Estados Unidos.

Trump firmó una orden ejecutiva para ampliar las unidades de detención de inmigrantes en la base naval estadounidense de Guantánamo, en Cuba, por lo que el Pentágono envió cientos de miembros del servicio a la base para apoyar a los agentes que trabajan allí. El martes, diez ciudadanos venezolanos que, según las autoridades, son miembros de la banda Tren de Aragua, fueron enviados a Guantánamo en un avión militar.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/DHSgov/status/1887145478074057058&partner=&hide_thread=false

Además, el Gobierno llevó adelante una campaña en las últimas semanas para que países latinoamericanos aceptaran los vuelos de deportaciones desde Estados Unidos.

La semana pasada, la administración Trump llegó a un acuerdo con Venezuela y el gobierno de Maduro se comprometió a cubrir los gastos de la deportación de migrantes venezolanos indocumentados. También El Salvador acordó recientemente aceptar a criminales y detenidos de cualquier nacionalidad, incluidos estadounidenses, lo que ha planteado preocupaciones legales.

El zar fronterizo de Trump, Tom Homan, pidió más alquileres de camas a los líderes en la reunión de la Asociación Nacional de Sheriffs durante su convención en Washington el fin de semana pasado. Los sheriffs pidieron a Homan que les facilite asociarse con ICE bajo acuerdos formales, que requieren capacitación adicional para los departamentos locales. Además, pidieron mayor claridad sobre los procedimientos para retener a las personas que ICE quiere detener.

Temas:

Donald Trump inmigrantes inmigración EEUU

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España