La jueza de la Suprema Corte Sonia Sotomayor remarcó la importancia de que el Poder Judicial mantenga su independencia, en medio de las críticas de Donald Trump y sus aliados a las recientes decisiones que bloquearon algunas políticas impulsadas por el presidente.
"Las decisiones judiciales se mantienen", señaló el martes Sotomayor durante un acto en el Miami Dade College, en el que no mencionó directamente a Trump. "Que una persona en particular decida acatarlas o no, no cambia el fundamento de que sigue siendo una orden judicial que alguien respetará en algún momento", manifestó la jueza liberal, que forma parte del máximo tribunal, con mayoría conservadora.
Las declaraciones llegan después de que el vicepresidente JD Vance expresara su enojo por el freno puesto por diversos jueces a las medidas adoptadas por el nuevo gobierno. "Los jueces no pueden controlar el poder legítimo del Ejecutivo", escribió en la red social X.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JDVance/status/1888607143030391287&partner=&hide_thread=false
Las críticas de Vance y otros aliados de Trump despertaron la preocupación de que la administración podría no cumplir con ciertos dictámenes con los que no está de acuerdo. De todas formas, en una conversación con la prensa junto a Elon Musk en el Despacho Oval, Trump se sumó el martes por la tarde a los cuestionamientos, pero dijo que va a cumplir con lo que decida la justicia, aunque va a apelar.
El respeto al Estado de derecho
Hija de padres de Puerto Rico, Sotomayor dijo asimismo que espera que los funcionarios del gobierno cumplan con las decisiones del máximo tribunal.
La Suprema Corte debe "dejar claro a la sociedad, a los presidentes, al Congreso, a la gente, que estamos haciendo las cosas basándonos en la ley y la Constitución, al interpretarla de manera justa", consideró la jueza, que dijo que hablaba en términos generales.
"Nuestros fundadores estaban decididos a asegurarse de que no tuviéramos una monarquía y la primera forma en que pensaron lograrlo fue otorgándole al Congreso el poder sobre las finanzas", señaló en el evento en Miami, según The New York Times.
Ante una consulta sobre la importancia de la separación de poderes en una democracia, respondió: "No voy a entrar demasiado en eso". De todas formas, se refirió a otras oportunidades en las que la autoridad de la corte fue puesta en duda y que hubo amenazas al Estado de derecho.
"Hemos tenido momentos en los que ha sido puesta a prueba, pero en general, hemos sido un país que ha entendido que el Estado de derecho nos ha ayudado a mantener nuestra democracia, pero también porque la Corte ha procedido con cautela", señaló, según recogió NBC News.