8 de febrero 2025 - 13:36hs

Dos legisladores presentaron un proyecto de ley bipartisano para prohibir el chatbot de Inteligencia Artificial (IA) DeepSeek, de origen chino, en los dispositivos gubernamentales. El argumento es similar al que se usó para prohibir a TikTok: consideran que representa una amenaza para la seguridad nacional porque podría ser usado por el gobierno chino para tareas de espionaje.

"La carrera tecnológica con el Partido Comunista Chino (PCCh) no es una que Estados Unidos pueda permitirse perder", dijo el jueves en un comunicado el representante republicano Darin LaHood, de Illinois, que presentó la propuesta junto a su colega demócrata Josh Gottheimer, de New Jersey. "La amenaza para la seguridad nacional que DeepSeek -una empresa afiliada al PCCh- supone para Estados Unidos es alarmante", añadió.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RepLaHood/status/1887958142023254306&partner=&hide_thread=false

El proyecto de ley sigue a otras órdenes emitidas estos días para vetar la utilización del chatbot chino en algunas agencias federales del país, como la Armada de los Estados Unidos y la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA). Texas fue el primer estado en prohibir a DeepSeek en dispositivos oficiales por motivos de seguridad nacional

Más noticias

DeepSeek es un chatbot desarrollado por la empresa china del mismo nombre, que fue lanzado el 20 de enero, el día de la asunción de Donald Trump. Primero estuvo disponible en la App Store y después llegó a Android. Además de responder preguntas en un formato conversacional, esta IA gratuita puede navegar en la web para ofrecer respuestas actualizadas, resumir documentos de texto de manera rápida y utilizar el razonamiento para resolver problemas complejos.

Con su llegada a Estados Unidos, DeepSeek comenzó a liderar las listas de descargas en App Store y Google Play Store, destronando así a ChatGPT, desarrollado por OpenAI.

La empresa china de software mostró que su modelo de IA funciona a un nivel competitivo con los desarrollados por empresas estadounidenses como OpenAI, Meta, Alphabet y otras, pero a un costo mucho menor que el de sus homólogos en EEUU, lo que provocó la caída en la cotización de varias compañías tecnológicas, como Nvidia, cuyo liderazgo en chips avanzados es clave para el desarrollo de sistemas de IA.

Las preocupaciones por la seguridad

El interés demostrado por los usuarios en este servicio de código abierto, que incluso se vio obligado a paralizar los registros de nuevos usuarios debido a un ciberataque registrado a finales de enero, empujó a expertos en ciberseguridad a poner el foco en los riesgos en seguridad y privacidad que conlleva su uso.

En este sentido, el especialista en ciberseguridad de NordVPN, Adrianus Warmenhoven señaló hace unos días que "DeepSeek, al ser una startup China de IA, opera en un entorno regulatorio en el que la supervisión gubernamental de los datos es estricta. Esto plantea riesgos potenciales en relación con la recopilación, el almacenamiento y el uso de datos".

Poco después, investigadores de Wiz Research identificaron una base de datos relacionada con el chatbot que expuso información sensible de los usuarios, como el historial del chat, metadatos operativos, credenciales de las API y detalles del backend, entre otros datos.

La propuesta de los dos legisladores estadounidenses se apoya además en un informe compartido por el director ejecutivo de Feroot Security, Ivan Tsarynny, en el que señalaba que el chatbot podía enviar datos de inicio de sesión a China Mobile, una compañía estatal de telecomunicaciones prohibida en Estados Unidos, consignó The Wall Street Journal.

Además, otros países también han tomado medidas para prohibir que la aplicación recopile datos del Gobierno, como Australia, que lo bloqueó alegando preocupaciones de seguridad de datos. También han tomado esta decisión las autoridades de Corea del Sur y de Italia.

Se da además en el contexto de la prohibición de TikTok en Estados Unidos, después de que el Congreso aprobara una ley el año pasado que la obliga a separarse de su matriz china ByteDance. Después de asumir, Trump pospuso la entrada en vigor de la prohibición para dar más tiempo para encontrar a un comprador.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino declaró el jueves que se oponía a la "ampliación del concepto de seguridad nacional y a la politización de las cuestiones económicas y tecnológicas". "El gobierno chino concede gran importancia a la privacidad y la seguridad de los datos y las protege legalmente", declaró el portavoz del ministerio, Guo Jiakun, en un briefing en Pekín. "Nunca ha exigido ni exigirá a empresas o particulares que recopilen o almacenen datos violando la ley", señaló, según recogió NBC News.

Temas:

DeepSeek China OpenAI TikTok

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España