6 de febrero 2025 - 12:52hs

En su segundo mandato, Donald Trump se muestra decidido a desplegar sin ambages la línea MAGA. Su secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que no estará en una reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20, que se celebrará el 20 y 21 de febrero en Sudáfrica, y acusó al país anfitrión de hacer "cosas muy malas", como expropiar propiedad privada, y de promover una "agenda antiestadounidense".

"No asistiré a la cumbre del G20 en Johannesburgo. Sudáfrica está haciendo cosas muy malas. Expropiando propiedad privada. Utilizando el G20 para promover la 'solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad'. En otras palabras, la DEI y el cambio climático", dijo el miércoles en un mensaje publicado en la red social X desde República Dominicana, en el marco de su gira por Latinoamérica, la primera desde que asumió el cargo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SecRubio/status/1887288685517021298&partner=&hide_thread=false

"Mi trabajo es promover los intereses nacionales de Estados Unidos, no malgastar el dinero de los contribuyentes ni consentir el espíritu antiestadounidense", señaló Rubio.

Más noticias

El ministro de Exteriores sudafricano, Ronald Lamola, rechazó este jueves las declaraciones de su par estadounidense y en un comunicado dijo que "no hay despojo arbitrario de tierras/propiedad privada" y comparó la ley aprobada el mes pasado en su país con la legislación de EEUU que permite al gobierno federal adquirir propiedad privada para el uso público.

Trump y Musk arremeten contra el gobierno sudafricano

El anuncio de Rubio se dio después de que Trump arremetiera contra Sudáfrica por las reformas agrarias destinadas a corregir las desigualdades durante la era del apartheid. El domingo, el mandatario dijo, sin citar pruebas, que el país "está confiscando tierras" y que "cierta clase de personas" estaban siendo tratadas "muy mal". Por eso, aseguró que recortaría la financiación para el país africano hasta que se investigara el asunto.

Elon Musk y Trump - AP.jpg

También Elon Musk, fuerte aliado del republicano que fue designado para liderar el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), arremetió contra el gobierno de su país natal. "¿Por qué tiene leyes de propiedad abiertamente racistas?", le preguntó al presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.

El mensaje del dueño de Tesla y SpaceX fue en respuesta al que había escrito Ramaphosa en X, en el que le dijo a Trump que su país no confiscó "ninguna tierra" y que la ley promulgada el mes pasado busca garantizar "el acceso público a la tierra de forma equitativa y justa, tal y como establece la Constitución".

"Sudáfrica, al igual que los Estados Unidos y otros países, siempre ha tenido leyes de expropiación que equilibran la necesidad del uso público de la tierra y la protección de los derechos de los propietarios. Esperamos poder hablar con la administración Trump sobre nuestra política de reforma agraria y asuntos de interés bilateral", escribió el mandatario sudafricano.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CyrilRamaphosa/status/1886319401101910311&partner=&hide_thread=false

La propiedad de la tierra es un tema polémico en Sudáfrica, donde la mayoría de las tierras agrícolas siguen siendo propiedad de los blancos, tres décadas después del fin del apartheid. Según la última auditoría, de 2017, sólo un 4% de los terratenientes son negros, pese a que representan al 80% de la población total, frente al 8% de los blancos, consignó la agencia Reuters. Por eso, el gobierno enfrenta fuertes presiones para llevar adelante reformas.

La agenda del G20 y la ausencia de EEUU

El canciller sudafricano apuntó que su país es una nación "soberana y democrática, comprometida con la dignidad humana, la igualdad y los derechos humanos".

"Nuestra presidencia del G20 no se limita sólo al cambio climático, sino también al trato equitativo para las naciones del Sur Global, garantizando un sistema global igual para todos", respondió a Rubio, según replicó la agencia AFP.

La ausencia de Estados Unidos, la economía más grande del mundo, podría implicar un duro golpe para el G20, que representa a las principales economías del planeta.

El próximo encuentro del G20 podría haber sido también una primera oportunidad para que Rubio se reuniera con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, mientras Trump impulsa la diplomacia en la guerra de Ucrania.

Sudáfrica ostenta la presidencia rotativa del G20 hasta noviembre de 2025, cuaando se celebrará la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno y Estados Unidos quedará al frente del grupo.

Temas:

Marco Rubio G20 Sudáfrica EEUU Trump Elon Musk

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España