13 de febrero 2025 - 14:37hs

Robert F. Kennedy Jr. dejó atrás las polémicas audiencias en el Senado, en las que quedó claro el recelo de demócratas y republicanos por su postura antivacunas, y fue confirmado este jueves como secretario de Salud. El sobrino del asesinado presidente John F. Kennedy, de 71 años, contó con el respaldo de 52 senadores, mientras que 48 se opusieron, entre ellos el republicano Mitch McConnell, que sobrevivió a la polio de niño.

"El señor Kennedy no ha demostrado ser la mejor persona posible para dirigir la mayor agencia sanitaria de Estados Unidos", dijo McConnell en un comunicado. "Al tomar posesión de su cargo, espero sinceramente que el señor Kennedy opte por no sembrar más dudas y división, sino por restaurar la confianza en nuestras instituciones de salud pública", señaló el republicano, el único del partido de Donald Trump en rechazar la nominación.

Más noticias

RFK Jr. liderará entonces el Departamento de Salud y Servicios Humanos, que cuenta con un presupuesto de 1,7 billones de dólares, emplea a más de 80.000 personas y es responsable de la salud de más de 340 millones de habitantes del país. Además, la agencia federal suministra recomendaciones de vacunas, inspecciones de alimentos, supervisión hospitalaria y financiación para cientos de clínicas de salud comunitarias en todo el país.

La polémica por su postura sobre las vacunas

El ex abogado ambientalista pasó gran parte de las últimas dos décadas promoviendo teorías conspirativas que vinculan a las vacunas infantiles con el autismo. También dijo que las vacunas contra el covid-19 fueron las "más mortales" jamás creadas y puso en duda que los gérmenes causen enfermedades infecciosas.

Robert F Kennedy Jr. - AFP.jpg
Robert F Kennedy Jr en su audiencia de confirmación en el Senado.

Robert F Kennedy Jr en su audiencia de confirmación en el Senado.

Durante sus audiencias de confirmación, sin embargo, Kennedy aseguró que no era "antivacunas" sino que estaba "a favor de la seguridad". Varios demócratas cuestionaron el giro que dio. "Hoy usted niega bajo juramento estar en contra de las vacunas, pero durante una entrevista de podcast en julio de 2023, dijo, y cito: 'Ninguna vacuna es segura y eficaz'", soltó el senador Ron Wyden.

Nunca he visto a ningún político importante dar un giro tan rápido sobre este tema como usted lo hizo cuando Trump le pidió que se convirtiera en secretario de Salud. Dígame por qué cree que la gente debería confiar en su coherencia y en su trabajo cuando realmente dio un giro de 180 grados en un tema de esa importancia”, dijo el senador de izquierda Bernie Sanders.

Los demócratas, que denunciaron posibles conflictos de interés de RFK Jr. por haber percibido lucrativos honorarios como consultor de bufetes de abogados que demandan a compañías farmacéuticas, lo acusan de haber alimentado la desconfianza hacia la vacunación en las islas Samoa antes del estallido de una epidemia de sarampión que mató a 83 personas.

Su nominación había sido rechazada también por la comunidad científica y más de 75 ganadores del Premio Nobel presentaron una carta donde instaban a los senadores estadounidenses a no confirmarlo en el puesto, refiriendo a su "falta de experiencia" y su postura antivacunas. "Visto su historial, poner al señor Kennedy al frente del Departamento de Salud pondría en peligro la salud pública y socavaría el liderazgo global de Estados Unidos en las ciencias de la salud", advirtieron los firmantes.

Make America Healthy Again

Kennedy promueve el programa "Hacer que Estados Unidos sea sano otra vez" (MAHA), adaptación de un eslogan trumpista, que consiste básicamente en abordar la crisis de enfermedades crónicas a través de una alimentación más saludable y la responsabilidad ambiental.

Robert Kennedy Jr con Trump en Arizona 23-8 EFE.jpg
Robert Kennedy Jr. participó en un acto en Arizona junto a Trump para darle su apoyo en la campaña

Robert Kennedy Jr. participó en un acto en Arizona junto a Trump para darle su apoyo en la campaña

El ex demócrata promueve la leche no pasteurizada, temida por las agencias sanitarias, y exige que deje de añadir flúor al agua corriente, una práctica considerada un éxito en la lucha contra las caries dentales.

RFK Jr. también modificó su postura sobre el aborto, para ganarse el respaldo de los republicanos, después de que una asociación conservadora les pidiera que no lo apoyen por este tema.

El próximo secretario de Salud prometió apoyar las opiniones del presidente sobre el aborto, lo que incluiría revisar la seguridad de las píldoras abortivas."Estoy de acuerdo con el presidente Trump en que cada aborto es una tragedia. Estoy de acuerdo con él en que no podemos ser una nación con moral si registramos 1,2 millones de abortos por año", sostuvo en sus audiencias, sin aclarar la fuente de esa estadística.

Quién es RFK Jr.

Kennedy es sobrino del asesinado presidente John Fitzgerald Kennedy e hijo del senador Robert Kennedy, que también fue asesinado. De todas formas, su popularidad se debe más que nada a sus polémicas posturas antivacunas y a haberse hecho eco de múltiples teorías de la conspiración, como que el sida no es causado por el VIH, sino por debe al desgaste del sistema inmunitario por el consumo de droga.

Con fama de rebelde en la familia, Kennedy tuvo problemas con la justicia en su juventud y durante años consumió cocaína y heroína.

Se presentó como candidato independiente a las elecciones presidenciales, después de haber presentado en un principio una candidatura a las primarias demócratas, pero pocos meses antes de los comicios canceló su campaña y pasó a apoyar a Trump.

Cuando presentó su nominación para el Departamento de Salud, el presidente sostuvo que RFK Jr. defendería los intereses de los ciudadanos frente al “complejo industrial de alimentos y las compañías farmacéuticas que han incurrido en engaños y desinformación”. Aseguró que su meta será “poner fin a la epidemia de enfermedades crónicas y hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande y saludable”.

Temas:

Robert Kennedy Jr. Salud Senado Trump EEUU

Seguí leyendo

Más noticias

Te puede interesar

Más noticias de Uruguay

Más noticias de Argentina

Más noticias de España