China decidió responder con sus salas de cine al endurecimiento de los aranceles que anunció Donald Trump. En medio de la escalada de su guerra comercial, el mandatario subió hasta el 125% las tarifas, unas horas después de que el gobierno de Xi Jinping anunciara recargos del 84% a los productos estadounidenses a partir del jueves y prometiera "luchar hasta el final".
Como represalia, las autoridades chinas anunciaron que reducirán –de manera "moderada"– el número de películas estadounidenses que se difunden oficialmente en su territorio.
Un portavoz de la Oficina Nacional del Cine expresó que las "malas prácticas del gobierno estadounidense", en relación a su nueva política arancelaria, "no pueden sino reducir aún más la popularidad de las películas estadounidenses" entre los espectadores chinos.
"Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos las elecciones de los espectadores y reduciremos moderadamente el número de películas estadounidenses importadas", subrayó en un comunicado publicado oficialmente en respuesta a una pregunta sobre las repercusiones de la guerra comercial.
“Presentaremos más películas excelentes del mundo para satisfacer la demanda del mercado”, concluyó el texto, que deja abierta una ventana de oportunidad para los mercados de Europa y América con relaciones comerciales con China.
China - EEUU - aranceles - AP.jpg
Un freno a Hollywood
China es el segundo mercado cinematográfico del mundo, por detrás de Estados Unidos, y uno de los más importantes para los estudios de Hollywood.
El negocio del cine es uno de los sectores en los que Estados Unidos mantiene un superávit comercial con su par asiático y uno de los principales destinos de las superproducciones de los estudios, que todavía se recuperan económicamente de los efectos de la pandemia de Covid-19 y los conflictos sindicales que marcaron el 2023.
Beijing limita mediante un sistema de cuotas la cantidad de películas extranjeras que se exhiben oficialmente en sus cines. Según publicó The Hollywood Reporter, en los últimos acuerdos comerciales China se comprometió a permitir la exhibición de 34 películas extranjeras por año, permitiendo a los estudios internacionales obtener el 25% de las ventas de entradas.
De acuerdo al medio especializado, Minecraft: La película –de Warner Brothers y Legendary Entertainment– se estrenó el fin de semana pasado en China con una recaudación de 14,7 millones de dólares mientras que las cadenas de cines exhibían carteleras de verano que incluían estrenos estadounidenses como Superman y Misión: Imposible. Sentencia final.
Con información de AFP