Elon Musk, magnate propietario de Tesla y SpaceX, y actual asesor del presidente Donald Trump a cargo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), está a punto de dar un nuevo salto empresarial: incursionar en el mundo de la gastronomía con un restaurante retro-futurista en Los Ángeles. Su ambicioso proyecto, que combinará el restaurante con un autocine y una estación de carga para autos eléctricos operativa las 24 horas, ya está en construcción en el Santa Mónica Boulevard y promete transformar la experiencia gastronómica en la era de los vehículos eléctricos.
Fue en 2023 cuando Musk anunció su idea en la red social X, donde describió el proyecto como "Grease se encuentra con los Supersónicos, con supercarga". El magnate identificó un lugar no explorado en el mercado, en este caso la comida en las estaciones de servicio en la era de los autos eléctricos, que necesitan más tiempo para recargarse en comparación con llenar un tanque de nafta.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/elonmusk/status/1687694538863697920&partner=&hide_thread=false
El diseño del complejo ha avanzado rápidamente desde septiembre de 2023. Con un exterior curvo y plateado, el restaurante estará rodeado por dos pantallas de cine al aire libre. Según permisos de construcción presentados en 2022, las películas tendrán una duración de aproximadamente media hora, el tiempo estimado para la carga de los autos. En enero de 2024, se detectaron códigos en la aplicación de Tesla que indicaban la inclusión de un menú para el restó.
Un proyecto rodeado de controversia
Elon Musk con una motosierra en la Cpac - AFP.jpg
Elon Musk levanta una motosierra que le regaló el presidente de Argentina, Javier Milei, en la CPAC el 20 de febrero de 2025.
AFP
La idea, que en un principio atrajo la atención de los inversores, ahora se enfrenta a un contexto muy diferente al de su concepción. La creciente participación de Musk en la política estadounidense, que lo convirtió en mano derecha de Trump y en la cara de DOGE, tuvo un impacto significativo en sus negocios.
Tesla ahora enfrenta múltiples desafíos, como protestas semanales en sus concesionarios, una caída del 50% en el valor de sus acciones y un intenso debate público sobre el papel político de Musk. Por este motivo, su incursión en el negocio de los restaurantes se convirtió en una apuesta mucho más arriesgada de lo que parecía hace algún tiempo.
Qué opina la industria gastronómica sobre el restaurante retro-futurista
Según una investigación de The New York Times, la reacción de la industria gastronómica ante la iniciativa fue mixta. Tesla se contactó con reconocidos chefs para operar el restaurante, pero varios han rechazado la oferta. Caroline Styne y Suzanne Goin, dueñas del grupo Lucques, declinaron la propuesta, argumentando que la falta de una licencia para vender alcohol haría difícil la rentabilidad del negocio. Además, Styne afirmó que su percepción sobre Tesla ha cambiado tanto que incluso reemplazó su auto Tesla por un BMW eléctrico.
“Esta persona asumió un papel tan importante en todo lo que está ocurriendo y afecta la vida cotidiana de todos. Y es una locura cuando piensas que ni siquiera fue elegido”, dijo Styne sobre Musk en declaraciones al diario.
Otra empresa contactada fue Wolfgang Puck Catering, conocida por proveer alimentos para la fiesta posterior a los premios Oscar. Esto lo confirmó al medio una fuente con conocimiento de las conversaciones, quien habló en condición de anonimato debido a la confidencialidad del asunto, pero todavía no hay ninguna confirmación sobre su participación en el proyecto.
La confidencialidad es clave en este proyecto. Tesla exige a los restaurantes interesados firmar acuerdos de confidencialidad que incluso prohíben revelar la existencia del mismo acuerdo. A pesar de ello, algunos dueños de restaurantes han expresado interés en la iniciativa.
“Suena emocionante”, dijo el chef Walter Manzke, propietario de République en Los Ángeles junto con su esposa, Margarita, al ser consultado sobre si estaría interesado si Tesla los llamara. “El otro día mi esposa me dijo que quiere comprar un Tesla, así que ya sé de qué lado está ella", apuntó, con ironía.
Para varios, la oferta de una empresa con grandes recursos financieros para operar un restaurante innovador y con asegurada atención mediática suena sumamente interesante.
El chef neoyorquino John Fraser afirmó que su grupo JF Restaurants estuvo pensando en la comida de estaciones de servicio, un sector con potencial de mejora. “Cada vez que una ubicación o un estilo de servicio de alimentos cambia la manera en que la comida y las bebidas se integran en nuestras vidas, quiero estar involucrado”, dijo Fraser, y agregó: “Este lugar probablemente hará eso, porque está redefiniendo lo que una estación de servicio o una tienda pueden ser".
Tesla y Los Ángeles
A pesar de que las matriculaciones de Tesla en California cayeron un 12% en 2023, el Model Y sigue siendo el vehículo más vendido en el estado. Los Ángeles, en particular, ha sido una ciudad clave para Tesla debido a los altos precios del combustible, el clima cálido y la conciencia ecológica.
Otros chefs y empresarios gastronómicos prefieren mantenerse al margen y evitar dar opiniones debido a la polarización que genera Tesla y Musk. David Chang, reconocido chef de Los Ángeles, comentó que muchos de sus colegas probablemente rechazarían la oferta, pero evitarían hacerlo público por la controversia que genera la compañía.
Modelo del proyecto del Tesla Diner armado para los inversionistas.jpg
Modelo del nuevo restaurante de Elon Musk diseñado para los inversionistas.
Para aquellos que sí están interesados, el atractivo radica en la experiencia. Según Max Block, fundador de la agencia Carvingblock, un restaurante donde los comensales pueden ver una película mientras cargan sus autos y reciben su comida por camareros en patines tiene potencial en una ciudad como Los Ángeles, donde la gente busca experiencias gastronómicas.
Tesla podría estar ingresando a una industria complicada en un momento particularmente difícil. Sin embargo, la percepción del público cambia constantemente y Los Ángeles es una ciudad que, según Block, "ama las historias de regreso". Ya se verá si el restaurante de Musk se convierte en un nuevo éxito para la compañía.